igualdad anula fondos tauromaquia junta

El Ministerio de Igualdad retira los fondos para conciliación que la Junta de Andalucía destinó a «prácticas de toreo» para menores de 16 años

El Ministerio de Igualdad ha decidido dar orden inmediata de que se retiren los fondos para «conciliación familiar» y «corresponsabilidad» que la Junta de Andalucía destinó sorprendentemente para «prácticas de toreo de salón» dirigida a menores de entre 14 y 16 años en las localidades almerienses de Berja y Laujar de Andarax.

Tan solo 24 horas después de que la controvertida noticia corriese como la espuma, la cartera ministerial dirigida por la dirigente socialista Ana Redondo ha comunicado que «procederá a detraer» esas partidas de ayudas y solicitará la retirada de los logos del Ministerio de Igualdad de las jornadas y talleres de tauromaquia celebradas en la provincia almeriense durante el fin de semana de entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre pasado.

Igualdad entiende que el fomento de la tauromaquia es contrario a los derechos de la infancia, «al incitar al maltrato animal», una cuestión que ya fue precisamente criticada por partidos de la oposición andaluza, como Adelante Andalucía, quien advirtió de lo sucedido con estos fondos dirigidos en un principio a “favorecer la conciliación de las familias monoparentales, víctimas de violencia machista, desempleadas y mujeres mayores de 45 años, y familias con adolescentes y jóvenes vulnerables de hasta los 16 años, a través del desarrollo de actividades lúdico-deportivas», entre las que el Gobierno andaluz quiso entender que se encontraba estas prácticas taurinas. 

Estas incluían “entrenamientos y prácticas del toreo del salón con diferentes pases con capote, banderillas y muleta, que facilita la adquisición de destreza y soltura”, para, posteriormente, participar en la citada capea. Los jóvenes participaron en actos de convivencia con formación al aire libre durante las jornadas del 29 y 30 de noviembre, día, este último, en el que hicieron prácticas en la plaza de toros de Laujar de Andarax. Ya el 1 de diciembre, “los alumnos más aventajados y preparados torearon seis becerras en la plaza de toros de Berja”, concluyendo el discutible acto con una comida en la misma plaza.

 

No te pierdas