trasplante rinon andalucia isabel rocher cadiz

Los obstáculos en la atención sanitaria en Andalucía, el motivo de una pareja gaditana que vive en Aragón y cuyo marido espera un trasplante de riñón para no volver a Cádiz

La paupérrima respuesta asistencial que sufre actualmente Andalucía a manos del vigente Gobierno andaluz, cuya desastrosa gestión durante los últimos seis años ha elevado la nómina de pacientes que se encuentran en lista de espera a términos inconcebibles en la comunidad andaluza, por encima del millón (sin contar el otro millón que también lo hace para pruebas de diagnóstico, cifras que oculta desde que llegase a la Junta el PP-A), ya no solo es motivo de enojo y desesperación para aquellos andaluces y andaluzas que residen en el territorio, también está propiciando que muchos otros y otras tengan que trasladar su residencia a otros puntos de la geografía española con el objetivo de tener una mejor cobertura sanitaria ante sus respectivos problemas, o, como mínimo, que no puedan regresar ante la calamitosa situación de la sanidad pública andaluza.

Es el caso de Isabel Rocher, una mujer gaditana, y su marido. Ambos viven actualmente lejos de Cádiz, en la provincia aragonesa de Teruel, y querrían regresar a tierras gaditanas. Un problema de envergadura, sin embargo, lo hace imposible: el marido espera un trasplante de riñón ante los problemas nefrológicos que sufre. Saben, ahora bien, que la demora en la sanidad andaluza y los plazos en la respuesta asistencial que este recibiría serían mucho más extensos que aquellos de los que disfrutan en el sistema sanitario público aragonés, donde el tiempo medio de espera para una consulta con un especialista, a finales de 2023, era de 80 días, por debajo de los 83 que luce la media nacional. Y eso que la región aragonesa no es precisamente una de las que mejores tiempos de respuesta asistencial consigna.

«Somos gaditanos pero vivimos en Teruel. Tenemos ganas de volver pero no lo hacemos por la atención sanitaria tan estupenda que le dan aquí los nefrólogos», asegura Rocher, quien lamenta, desgraciadamente, sentir «miedo de que no le atiendan en Andalucía».

No te pierdas