Balsa de fosfoyesos (Huelva)
Balsa de fosfoyesos (Huelva)

Podemos trasladará a Europa el problema de los fosfoyesos en Huelva ante la «dejadez de Moreno Bonilla»

29 Abr, 2025 · 16:32h

Las balsas de fosfoyesos ubicadas en la marisma de Huelva se han convertido en uno de los principales problemas medioambientales de la legislatura de Moreno Bonilla y en uno de los principales problemas en términos de salud para los onubenses. El problema con las balsas es su posible filtración contaminante a la Ría de Huelva, lo que pondría en peligro la salud pública en la región.

El diputado de Podemos en el Grupo Parlamentario Por Andalucía, Juan Antonio Delgado, afirmó este lunes que desde Podemos se trasladará esta problemática medioambiental a Europa, dada la “dejadez por parte del Gobierno de Moreno Bonilla”, a quien acusa de “desoír” a la comunidad científica, colectivos ecologistas y la ciudadanía. En total se habla de 120 millones de residuos, algunos especialmente tóxicos para la ciudadanía, que en caso de continuar dicho hundimiento, en pleno proceso de clausura de las balsas, podría generar graves consecuencias a la zona.

El pasado enero el sistema de satélites ‘Copernicus’ detectó un hundimiento constante e imparable de las balsas de fosfoyesos en Huelva sobre las marismas del río Tinto, a un ritmo de hasta 17 centímetro al año. Las zonas más elevadas, que acumulan más residuos en altura, presentan una mayor velocidad de hundimiento, tal y como alertó la comunidad científica en 2022. Este problema es el que Delgado ha anunciado que Podemos, a través de su parlamentaria, Irene Montero, trasladará a Europa para poner solución, al igual que “ha ocurrido con Doñana u otros asuntos medioambientales”.

Juan Antonio Delgado, diputado Por Andalucía
Juan Antonio Delgado, diputado Por Andalucía

Desde Por Andalucía se presentó el pasado mes de marzo una iniciativa en el Parlamento andaluz para hablar sobre posibles “vertidos tóxicos” al estuario del río Tinto después de la borrasca Laurence, tal y como denunciaron colectivos ecologistas, que aseguraban que después de las intensas lluvias que asolaron a España se produjeron “filtraciones desde estas balsas, afectando posiblemente al entorno natural y generando preocupación entre las asociaciones ecologistas”

“En vista de que no se atienden las demandas de la comunidad científica y de la ciudadanía a Huelva, trasladaremos este problema a Europa. Nuestra parlamentaria, Irene Montero, recibirá a los colectivos y pondremos encima de la mesa el problema grave que afecta a Huelva con la balsa de fosfoyesos. Hablamos con 120 millones de residuos, algunos especialmente tóxicos, con radioactivos. Es una situación muy grave porque además con las ultimas lluvias se están produciendo problemas en estas balsas y los expertos están hablando de hundimiento en las mismas. Por tanto, no solo es sellar, sino que hay que regenerar todo lo que es la raíz y volver a su estado original y quitar lo tóxico de aquella zona”.

Delgado ha enfatizado que existe una necesidad de “restaurar la zona ecológicamente y, por supuesto, acabar con este problema que afecta gravemente a la salud de la gente de Huelva”, por lo que trasladarán esta denuncia a Europa.

No te pierdas