PORTADA WEB 99

La Junta de Andalucía cerrará el 75% de los centros de salud en las tardes de verano

02 Jun, 2025 · 10:13h

El Plan de Verano del SAS para este curso continúa elevando la escalada de acusaciones a la Junta de Andalucía por el mal trato a la salud pública. Este Plan de Verano no solo contempla una menor contratación que en 2024 y una menor inversión económica, sino que prevé cerrar el 75% de los centros de salud de Andalucía por las tardes.

La consejera de Salud, Rocío Hernández, dio a conocer la pasada semana el plan del SAS para el período estival, que fue rechazado por los sindicatos que se sientan en la mesa sectorial de sanidad. La consejería ha planificado un programa que se aleja de la realidad que vive la ciudadanía y los profesionales sanitarios, previendo una contratación que se queda lejos de lo que necesitan actualmente muchos centros de salud y aún sin contar con el aumento de población que viven las ciudades costeras.

El Plan de Verano 2025 contempla únicamente que 392 de los 1.513 centros de Atención Primaria de Andalucía abran por la tarde, de 15 a 20 horas, dejando el resto de las localidades sin un servicio mínimo al que acudir en caso de necesitarlo. Esto no solo genera un perjuicio en la dotación de menos servicios sino que repercute, igualmente, en la posterior saturación en las urgencias de los hospitales, volviendo a provocar un caos asistencial y la insatisfacción del usuario.

Facua Andalucía ha señalado la «incomprensión» de que la Junta «no haga ningún esfuerzo por mantener abiertos un mayor número de centros de Atención Primaria, más si cabe en aquellos municipios donde, durante el periodo estival, aumenta de manera muy significativa el número de habitantes debido al traslado de la población hacia las costas».

En términos generales, este 2025 la Consejería de Salud contratará para reforzar los meses de verano a un total de 36.529 profesionales sanitarios, un 0,44% menos que el pasado año, cuando se contrataron 36.692. Sin embargo, el déficit es mayor dependiendo de la categoría profesional. Así, en el caso de los médicos, han pasado de 1.306 contrataciones el pasado año a 1.019 en 2025, lo que supone una disminución del 16,5%. Un número «alarmante», debido a que su labor es fundamental para la solución a las listas de espera en Atención Hospitalaria o al reducción en las citas de Atención Primaria,

Llama poderosamente la atención que un cuerpo que es fundamental para agilizar, prevenir y, por supuesto, atender a los pacientes, sea el cuerpo que más recorte en su personal sufre. El Sindicato Médico Andaluz ha denunciado que el SAS no ha sido capaz de dar una explicación que satisfaga al sindicato. Por otro lado, el presupuesto destinado a este Plan de Verano también se ve reducido respecto al año anterior, pasando de los 135 millones de euros actuales a los 144 millones del pasado año.

No te pierdas