La experimentada periodista de Canal Sur, Inmaculada Casal, defendió polémicamente la gestión desarrollada por la dirección de RTVA sobre el incendio de la Mezquita de Córdoba, en el que el ente público decidió no cortar una retransmisión de una corrida de toros en Marbella para dar paso en directo a lo que sucedía en uno de las joyas patrimoniales de Andalucía, como el templo islámico cordobés.
Casal, reconocida por sus casi cuatro décadas en la radiotelevisión pública andaluza, replicó, no con poca controversia, que «si hubiese ido a más» el fuego en la Mezquita, el ente público andaluz hubiera conectado en vivo con lo sucedido, pese a que el valor para la restauración de las estancias quemadas en el interior del templo ascienden a un millón de euros (que será costeada, para más inri, por la Junta de Andalucía y no por el Cabildo catedralicio, el que explota económicamente la visita turística al recinto) y que son varios los arcos y capillas afectadas (especialmente la de la Asunción) hasta casi medio centenar de metros cuadrados: «Si hubieran peligrado obras de arte o vidas humanas, hubiéramos cortado la retransmisión».
Fueron, de hecho, los propios compañeros de Inmaculada Casal en Canal Sur, los profesionales de la RTVA, las y los que desvelaron días después del suceso en un comunicado (emitido por la sección sindical de CGT en el ente público) que «el equipo de guardia de informativos», compuesto por redactor, operador de cámara y operador de vídeo, «supieron de la noticia al momento de producirse, camino de sus casas», e «informaron al delegado territorial, contactaron con el compañero encargado de la seguridad del centro de trabajo y volvieron a sus puestos con total inmediatez» con el objetivo de hacer «posible ofrecer información en directo y con mayor prontitud en la televisión pública de Andalucía», y que fue la dirección de la cadena la que decidió que no se hiciese tal retransmisión en vivo de un suceso de sumo interés público y que, sin embargo, continuándose emitiendo el evento taurino en Marbella.
La veterana profesional de la información, asimismo, también dejó otro más que discutido titular al echar su particular capote al alto interés de la emisora pública andaluza por la tauromaquia de la mano del actual Gobierno andaluz, dirigido por Juanma Moreno, asegurando que el toreo forma parte de la «idiosincrasia» y la «cultura» de Andalucía.
Vídeo: El Plural
Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).




