El Consejo de Universidades, en el que están representados los rectores y rectoras de las universidades españolas y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha corregido el dictamen negativo que la Junta de Andalucía y su agencia para la evaluación de la calidad universitaria, la polémica Accua (dependiente de la Administración andaluza), opusieron por dos veces a la implementación de los grados de Inteligencia Artificial (en la UGR) y de Ingeniería Biomédica (UGR + UJA) y ha avalado que ambas universidades públicas andaluzas puedan impartir desde el próximo curso 2026-27 estas dos titulaciones estratégicas.
En una decisión «excepcional» e «inédita», la Comisión Permanente del Consejo de Universidades, en una reunión celebrada durante el día de ayer, ha revocado la controvertida resolución del Gobierno de Moreno de obstruir la instrucción de ambos grados en las instituciones universitarias públicas andaluzas y, dárselos, por el contrario, a dos universidades de titularidad privada de la comunidad, la Loyola Andalucía y la Alfonso X El Sabio, esta última, además, de nueva aprobación en la comunidad. Universidades donde los precios para cursar la titulación completa superaban los 40.000 euros.
Fuentes de este organismo universitario han asegurado que el fallo positivo tomado responde a la «constatación de la adecuación de los argumentos académicos planteados en sus respectivas reclamaciones por estas dos universidades públicas en términos de asegurar la calidad global de los dos proyectos de grado mencionados, en aquellos aspectos fundamentales de todo proyecto universitario de formación».
Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).




