El escándalo en el cribado del cáncer de mama en Andalucía está desempolvando y vislumbrando estrepitosos testimonios sobre prácticas negligentes desarrolladas por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) desde la etapa del PP y de Juanma Moreno al frente de la Administración andaluza. Y numerosas denuncias públicas siguen amontonándose en ese sentido, con la sensación de que queda mucho todavía por conocerse.
Hoy mismo es noticia la citación que ha recibido un hombre viudo almeriense desde el SAS para que le fuese realizada una mamografía a su mujer, fallecida hace seis años precisamente de cáncer. En la carta oficial (a la que ha tenido acceso la Cadena Ser), firmada por la ya exconsejera de Salud, María del Rocío Hernández, quien se viese obligada a dimitir hace algo más de un par de semanas, puede leerse como el órgano sanitario andaluz se intenta poner en contacto con la difunta «animándole» a que «acuda a la cita» que se le adjunta en la «paste posterior» de la «invitación», con fecha para este próximo 30 de octubre.
Precisamente, la fecha de envío responde al 10 de octubre, cuando ya había sido revelado el estruendo en el protocolo de detección precoz del cáncer de mama y apenas días antes de que la propia Rocío Hernández dejase su puesto. El triste hecho ha sido catalogado por su, desgraciadamente, expareja como «una broma de mal gusto» y una «falta de respeto».
![]()
Foto: Cadena Ser
Hoy mismo, Espacio Andaluz ha publicado que el instante desde el que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) dio orden a los empleados públicos del órgano sanitario de que se dejasen de informar a las mujeres del resultado de sus mamografías se ha extendido aún más en el tiempo, concretamente hasta abril de 2021, cuando aún era consejero el actual presidente del Parlamento de Andaluz, el dirigente del Partido Popular, Jesús Aguirre.
Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).




