No hay mejor convocatoria andalucista que la que emana y bebe del legado y las raíces del propio andalucismo histórico. Particularmente, de las de uno de sus principales referentes en vida y obra: el Padre de la Patria Andaluza, Blas Infante, natural del municipio malagueño de Casares. Porque no se puede mirar hacia el presente y futuro sin reflexionar y atender al pasado.
Desde la misma Casares, la ‘cuna’ infantiana, precisamente, las agrupaciones Iniciativa del Pueblo Andaluz y República Andaluza organizarán un encuentro andalucista este sábado 26 de abril que pretende ser una de las primeras piedras en la construcción de una confluencia andalucista y de izquierdas en la autonomía, y que tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento casareño, desde las 12:00 h.
Una «confluencia andaluza progresista, nacional y popular», como la califican sus promotores andalucistas, que afana «construir una marea andalucista para la defensa de nuestra nacionalidad histórica y para la defensa de la humanidad, tanto en Europa como en Palestina y en todos los lugares donde la violencia, el autoritarismo y la barbarie se estén imponiendo sobre la vida». Y una convergencia grupal que busca elevar al andalucismo como «el gran aglutinante de la sociedad andaluza»
Esta convocatoria andalucista en Casares contará con un amplio cartel de participantes, entre las y los que se encuentran María José Torres, coportavoz de Iniciativa; Francisco Sierra, diputado de IU en el Congreso; Javier García Fernández; miembro de República Andaluza, y Ernesto Alba, secretario general del Partido Comunista de Andalucía (PCA).
El encuentro en tierras infantianas inaugura una serie de otros tantos actos, conferencias y reuniones para «ampliar y activar el debate andalucista y la necesidad de profundizar en el carácter andalucista de la confluencia de izquierdas» y «para fomentar y difundir la imperiosidad de una orientación territorial y desde abajo del espacio político progresista, democrático y popular». Estos primeros cimientos de una edificación convergente andalucista aspiran a «reforzar el papel de Andalucía como nacionalidad histórica», lo que «permitirá contribuir a la reforma territorial y constitucional del Estado español desde una perspectiva confederal y democrática».

Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).