Foto: UNESCO
Foto: UNESCO

Cádiz acoge el testimonio de reporteros de guerra en Gaza y la violencia sufrida a manos de Israel: “Esto no es solo una causa palestina; es una causa de la humanidad, de valores y de justicia”

06 Jun, 2025 · 08:47h

Un acto organizado por la Agrupación de Periodistas de CCOO en Cádiz acogió el pasado jueves el testimonio de reporteros de guerra en Gaza y la violencia que han sufrido por parte del Estado de Israel, que ha impuesto un «silencio informativo» que imposibilita el trabajo de estos profesionales e impide que puedan contar la realidad de la población gazatí.

Nico Castellano (cadena Ser), Luis de la Vega (El País), Lara Escudero (Cuatro) y Sheeren Dagani (RNE), fueron los reporteros de guerra que se ‘enfrentaron’ a más de un centenar de personas que acudieron a la sala Lequerica del Edificio Constitución de 1812 para escuchar los testimonios de los profesionales de la información que cubren el genocidio que Israel está llevando a cabo en Palestina.

El acto se abrió con un minuto de silencio en homenaje a las más de 54.000 víctimas asesinadas por el ejército israelí, de las que según los datos de Naciones Unidas 15.000 son menores. Los reporteros denunciaron el «silencio informativo» impuesto por Israel a los periodistas, imposibilitando el acceso a la zona del conflicto y complicando la labor periodística para contar la realidad de lo que ocurre a las víctimas y al pueblo palestino.

Para los reporteros, este conflicto está suponiendo un «punto de inflexión» para el periodismo, ya que por primera vez la prensa internacional «no puede acceder» a una zona en conflicto: «A diferencia de Ucrania, aquí no puedes llegar a las víctimas porque Israel ha levantado un muro inexpugnable y sólo gracias a los periodistas palestinos que permanecen en la Franja y que se juegan la vida, tenemos acceso a la información”, afirmó Castellano.

De Vega denunció que lo que está ocurriendo es “una de las grandes ignominias de la historia contemporánea”, y alertó de que más de 200 periodistas han sido asesinados por el ejército israelí en lo que calificó como un «intento sin precedentes de silenciar a las víctimas y a quienes tratan de contar su historia».

Por su parte, Lara Escudero presentó por primera vez al público un reportaje audiovisual sobre las condiciones en las que trabajan los periodistas palestinos. “Ninguna televisión ha querido emitirlo porque dicen que los periodistas no debemos ser protagonistas de la noticia, pero sin ellos no sabríamos lo que está pasando”, subrayó.

Y, por último, Shereen Dagani, periodista nacida en Jerusalén, recordó tanto a asistentes como a todos aquellos que mantienen falsas posturas de ‘equidistancia’ en este desequilibrado e inexplicable conflicto : “Esto no es solo una causa palestina; Es una causa de la humanidad, de valores y de justicia”

No te pierdas