La situación del CEIP El Parque en Palma del Río (Córdoba) es agónica. La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del centro público están movilizándose contra lo que consideran un «abandono» del Ayuntamiento, cuya inacción está provocando un gran deterioro a un edificio patrimonial – pues su infraestructura tiene casi 100 años de edad- como a la situación «emocional» de la comunidad educativa.
El centro, que acoge diariamente a más de 200 personas, entre alumnado, personal docente y no docente, atraviesa una situación de «deterioro y falta de mantenimiento que compromete gravemente la seguridad, la salubridad y la eficiencia energética de sus instalaciones», ha denunciado el partido de la oposición, el PSOE. El que fuera concejal de Educación en la pasada legislatura, Carlos Muñoz, ha recordado que ya entonces hubo que actuar «de urgencia» con la inversión que se realizó en otro colegio público de la ciudad, el CEIP Ferrobús, con una partida de más 150.000 euros.
Las familias de El Parque consideran que están siendo «discriminadas» respecto al trato que reciben otros colegios públicos de Palma, resaltando la cualidad patrimonial del centro como ‘atractivo’ para que el Ayuntamiento se decida a arreglar los desperfectos, que van desde simples goteras a derrumbes, humedades, ambiente insalubre, paredes desconchadas… que «vulnera el derecho a un entorno seguro, digno y saludable» de los alumnos. El PSOE, ante la alerta de las madres y padres, ha propuesto al PP una vía para solucionar el problema, que pasa por la retirada de las propuestas socialistas para el remanente municipal a cambio de que se destinen 200.000 euros para modernizar las instalaciones del centro. Además, el PSOE se comprometería a apoyar las propuestas al remanente de los populares, dejando en ‘jaque’ al Gobierno, que tiene ante sí una vía de consenso para solucionar el problema.
Desperfectos CEIP El Parque

El pasado abril el PSOE ya presentó una moción en el Pleno que pedía al Ayuntamiento que paliara la deficiente situación que sufre el colegio, arreglando los desperfectos e impulsando la climatización del mismo, las condiciones de salubridad y al conservación de un edificio casi centenario. Sin embargo, esta fue rechazada por el partido del Gobierno, PP.
La moción también pedía al Pleno que si el Ayuntamiento no tenía la capacidad para hacer frente a tal reforma elevara esta circunstancia a la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía, habida cuenta el carácter «urgente» de dichas reparaciones. Ahora, los socialistas han planteado una solución que podría contentar a las filas populares, alcanzando el citado acuerdo por el que si el PP acepta la propuesta de destinar 200.000 euros a las reparaciones del colegio, el PSOE votaría a favor de la propuesta de remanentes municipal.

Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.