Festivales andaluces

Dos festivales de música de Andalucía en manos del fondo israelí KKR al que algunos artistas empiezan a boicotear

20 May, 2025 · 15:05h

El fondo israelí Kohlberg Kravis Roberts (KKR) se hizo en 2024 con el grupo Superstruct Entertainment, organizador de hasta 80 festivales en todo el mundo, entre los que se encuentran algunos de los más famosos de España, y Andalucía. De entre los festivales españoles que forman parte de este grupo, tal y como publicó ElSaltoDiario, hay dos netamente andaluces, como son el Interestellar y el Granada Sound.

El Interestellar (Sevilla) y el Granada Sound son dos de los festivales más concurridos y populares de Andalucía. El primero de ellos se ha celebrado recientemente en la capital andaluza con un éxito rotundo, al que han acudido artistas de renombre como Mikel Izal, La La Love You, La Casa Azul o María José Llergo. Por otro lado, el Granada Sound se celebra el próximo 12 y 13 de septiembre en la ciudad cuna del indie español y andaluz. Entre los grupos que asisten nos encontramos a Viva Suecia, Ojete Calor, Dorian o Siloé.

Al publicarse la noticia de que el fondo israelí andaba detrás del grupo organizador de grandes festivales en España, como el Viña Rock, Arenal Sound, FIB o Brava Madrid, muchos artistas y grupos han decidido solidarizarse con el pueblo palestino y salir oficialmente de la programación de estos festivales. Grupos como La Prados, Los de Marras, Manuka Honey, Juliana Huxtable, Sons of Aguirre, Animistic Beliefs, Jeisson Drenth, Dakidarría, Sínkope, Reincidentes o High Paw.

En el caso andaluz, los artistas que actuarán en el próximo Granada Sound aún pueden alzar la voz en los mismos términos que lo han hecho los citados grupos y artistas anteriormente. La mayoría de ellos se ha negado a “colaborar con genocidas, cómplices de una limpieza étnica que ha costado la vida a más de 60.000 palestinos”, uniéndose al boicot que, desde otros ámbitos de la sociedad se está imponiendo a Israel y sus productos.

Sin ir más lejos, el pasado sábado, en la celebración del polémico festival de Eurovisión, Televisión Española emitió un histórico comunicado minutos antes de que este comenzara posicionándose con el pueblo palestino: “Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina”.

No te pierdas