Málaga vuelve a vivir otro episodio ‘negro’ relativo a su sanidad, que en los últimos meses ha experimentado una escalada de noticias advirtiendo sobre el deterioro que el sistema andaluz de salud está experimentando y que afecta directamente a los pacientes. Este martes, el Sindicato de Enfermería Satse, ha denunciado que el cierre de 79 camas pediátricas y de neonatología en el Hospital Materno Infantil de Málaga ha obligado a suspender operaciones de niños.
El cierre 79 camas pediátricas y de neonatología en el Hospital Materno Infantil de Málaga ha obligado a suspender operaciones de niños, cirugías que ya estaban programada y que, en muchos casos, se cancelan cuando los pacientes llegan al centro sanitario para ser intervenidos: «Es deshumanizante». Esta situación se debe, afirma el sindicato, a la «consecuencia directa de la falta de enfermeras».
«Los niños llegan en ayunas a quirófano para intervenciones que acaban siendo canceladas por falta de personal», ha explicado desde el sindicato. «Esto es intolerable, deshumanizante y representa una degradación inaceptable del sistema sanitario público andaluz», ha sentenciado en un comunicado.
«No son hechos aislados», insiste el sindicato, que subraya que «son inaceptables». «Estamos ante decisiones que se deben de adoptar como consecuencia de una gestión absolutamente irresponsable de falta de contratación de enfermeras. Los profesionales de Enfermería están sometidos a una presión brutal, con sobrecarga laboral, traslados forzosos y ausencia total de planificación».
El sindicato de enfermería andaluz ha advertido que «a partir del 15 de julio, el cierre del Hospital de Día Quirúrgico Pediátrico elevará a 79 las camas pediátricas y neonatales cerradas. Entre estas se incluyen 58 camas de hospitalización pediátrica, 16 camas de Neonatología y 2 camas de UCI pediátrica. Todo esto, en pleno verano y con más de 10.400 niños en lista de espera quirúrgica».
«Esta no es una crisis puntual», sino «el resultado directo de la dejadez, incapacidad y absoluta falta de responsabilidad del gerente del hospital y del Servicio Andaluz de Salud (SAS)». Así, desde Satse han exigido al SAS que se «depuren responsabilidades ante el deterioro deliberado del Hospital Materno Infantil de Málaga y que se tomen medidas urgentes y reales para revertir este desastre asistencial. La salud y la vida de los niños de Málaga no pueden estar en riesgo por la incompetencia de una dirección».

Redacción de Espacio Andaluz, tu medio de comunicación favorito sobre la actualidad política, social y cultural andaluza.