El PP ha rechazado un debate en el Parlamento de Andalucía sobre la apertura de la Oficina Municipal de Apoyo a la Maternidad impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla, a raíz de un acuerdo con Vox, y que controla este mismo partido, a través de una excandidata del partido ultra al Senado, María Pastor, que fue puesta ‘a dedo’.
El Grupo Parlamentario socialista presentó la pasada semana una iniciativa para debatir en el Parlamento sobre la apertura de la oficiosa ‘oficina antiabortista’, que ha obtenido el rechazo de más de 40 colectivos feministas por el carácter de la misma y, también, por el de su directora. Sin embargo, los votos en contra de los populares en la Mesa del Parlamento, ha impedido que este debate pueda llevarse a cabo.
La secretaria de igualdad del PSOE de Sevilla, Myriam Díaz, ha denunciado que esta oficina «antiaborto es un bochorno y una vergüenza para el propio alcalde popular, José Luis Sanz, y es la muestra evidente de que depende de Vox para seguir en el cargo”. La secretaria de igualdad ha catalogado a Moreno Bonilla de “cómplice de este ataque a las mujeres sevillanas” y ha criticado que el “rodillo del Partido Popular haya impedido que este asunto se debata en el Parlamento».

Esta oficina cuenta con un presupuesto de 165.000 euros anuales, de los cuales, casi un tercio, 50.000 euros, irá destinado al sueldo de su directora, cuyo bagaje profesional y personal invita a pensar que el carácter de la oficina no será más que un «chiringuito antiabortista».
La pasada semana, 40 colectivos feministas, pasando por asambleas, entidades memorialistas, sindicatos u otros movimientos políticos, suscribieron un manifiesto en el que rechazaban rotundamente la apertura de esta Oficina, calificándola como un «significativo retroceso en los derechos reproductivos de las personas» y «una agresión a los derechos fundamentales de las mujeres».
«Consideramos que, en lugar de crear espacios que buscan la tutela y control de las mujeres y otras personas con capacidad gestante en situación de vulnerabilidad, coartando su libertad de decisión, el Ayuntamiento debería centrarse en políticas públicas que aborden las verdaderas causas de la baja natalidad, como la falta de vivienda pública asequible, empleo estable y salarios dignos o la creación de medidas que faciliten la conciliación como la oferta pública de guarderías, becas comedor, entre otras», suscribía el manifiesto.

Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.