residente, festival iconica sevilla. Foto
Foto: Mauri Buhigas.

El reclamo en Icónica de Residente con una bandera palestina a otros artistas del género y su ‘dardo’ a EEUU: «Cada vez que un cantante se manifiesta sobre la causa palestina puede salvar la vida de un niño»

27 Jun, 2025 · 14:29h

El artista caribeño Residente, uno de los protagonistas de la noche de este jueves en el Festival Icónica Santalucía de Sevilla (junto al también rapero, español, Kase.O), dejó varias reflexiones y reclamos sobre el escenario de este cada vez más afamado escaparate del panorama musical del momento, nacional e internacionalmente. Si el premiado en hasta 31 ocasiones con un premio ‘Grammy Latino’ reconocía ser «increíble» y «muy triste» que un genocidio «esté pasando, esté siendo documentado y que haya gente que no diga nada», también lanzó un alegato y una petición expresa para el resto de artistas del género urbano, «o el género al que pertenezca», porque admitía ya «no saber» si es «rap», «beatbox»…

El compositor latinoamericano, poco después de que tomase una bandera palestina en sus manos y la mostrase al público con intención de enviar fuerzas y respetos a la población gazatí, exhortó a que el resto de cantantes musicales «hablen sin miedo» sobre la cruenta ofensiva israelí y la consecuente crisis humanitaria que está soportando la población palestina, porque «cada vez que se manifiestan o lo dicen en redes sociales pueden salvar la vida de un niño, que puede ser el nuestro».

Residente también mandó un ‘dardo’ a Estados Unidos (cabe recordar que Puerto Rico, el país natal del destacado rapero, pertenece formalmente a USA, siendo sus ciudadanos estadounidenses también), recordando que «EEUU no es América», sino que «América es todo el continente». «¿Estamos claro con eso?», advertía, a tenor asimismo de la cantidad de población latina (y de numerosos países diferentes del continente) concentrada en la Plaza de España sevillana para verlo.

Vídeo: Espacio Andaluz.

No te pierdas