La Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) emitió el pasado 9 de enero un informe, adelantado por ElDiario.es, en el que ha criticado el anteproyecto de Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Andalucía (ACTIVA) que prepara la Junta de Andalucía. Principalmente, la advertencia que emite el organismo encargado de evaluar, acreditar y certificar las actividades vinculadas a las universidades de Andalucía redunda en la intención de la Junta de integrar este organismo, ACCUA, en un Instituto Andaluz de nueva creación, donde la Administración asumiría el control de la misma, al igual que ocurre con el Consejo de la Juventud de Andalucía (CJA).
En un informe firmado por el ahora exdirector del ente, Antonio José Cubero Atienza, avisa que este movimiento “compromete seriamente” la independencia de la agencia y el “ejercicio de las funciones de aseguramiento de la calidad de las enseñanzas universitarias oficiales”. Si finalmente se culmina este anteproyecto de Ley, la actual agencia quedará integrada en el futuro Instituto Andaluz de Investigación Avanzada, que ostentará las funciones “asignadas en la actualidad a la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía”.
Este movimiento para negar la autonomía -puesta igualmente en cuestión- a ACCUA se asemeja a la ‘independencia’ de la que goza el Consejo de la Juventud de Andalucía, del que la Junta de Andalucía cesó en 2023, y previo a la celebración de una Asamblea, a su entonces presidente, Daniel Valdivia, en lo que fue catalogado por el propio Consejo como una “intromisión directa en el funcionamiento y autonomía de un órgano independiente, dejando al Consejo en una situación de extrema debilidad”.
El organismo encargado de representar a la juventud andaluza emitió en junio de 2023 un comunicado en el que mostraban su “profundo rechazo a una actitud que roza lo caciquil y pone en peligro tanto la legitimidad como la continuidad del principal órgano de representación de la juventud andaluza”. Esto ocurrió después de que, como comentábamos, se cesara a su presidente, arguyendo desde la Junta que la entidad a la que representaba Valdivia, ‘Activando Europa’, no cumplía con la actualización de datos, por lo que se expulsó del censo, al igual que a otra docena de entidades, impidiendo ,por tanto, a Valdivia, ejercer como presidente.
El actual presidente del Consejo, José Juan Núñez Timermans, salió de la Asamblea que se celebró apenas 10 días después de que la Junta cesara a Valdivia. Este joven de Trebujena (Cádiz), se presentó en una lista ‘apartidista’ y salió elegido con el respaldo de 37 de 44 votos posibles. Aunque la polémica no acababa ahí. Apenas unos meses después, en octubre de 2023, la Junta también haría efectivo otro cese, en este caso del presidente del Instituto Andaluz de la Juventud, en el que se integra el CJA.
En este cargo, de libre designación, se desempeñó desde octubre de 2022 Carlos Corrales, que entonces tuvo que dejar su paso a Pedro Antonio Ramírez Sánchez, actual presidente. Este constante ‘vaivén’ político es el que el presidente de ACCUA, Cubero Atienza, rechazaba cuando firmó el informe en enero de este año, donde reiteraba la necesidad de mantenerse como “entidad independiente” para “garantizar el cumplimiento de los estándares internacionales de calidad”.

Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.