La sanidad pública andaluza vive una importante paradoja. Son muchos los andaluces y andaluzas que han reportado haber vivido durante estos últimos meses (que ya se prolongan al último bienio) una situación, cuanto menos, peculiar entre el tiempo medio de espera para ver a un especialista médico y la extraña estampa que testimonian en los centros hospitalarios y de salud al acudir a verlo, superado el amplio letargo temporal.
Y es que son varios los meses de espera para, por ejemplo, una primera consulta con este médico especializado, pudiendo irse esta odisea hasta los ocho meses para ir al neurólogo o los cinco para un traumatólogo en numerosos puntos de la geografía andaluza. De hecho, al finalizar 2024, en Andalucía una persona esperaba eso, precisamente, cinco meses de promedio, para ser atendidos por primera vez con especialista específico. En otras palabras: un mes más que un catalán, el doble que un madrileño y el triple que un vasco, como detallaba el informe semestral publicado por el Ministerio de Sanidad en abril de este año.
Pese a esta importante demora, curiosamente, la escena que rezuman los pasillos, las salas de espera y las consultas de muchos de los hospitales y centros de salud andaluces es insólita: prácticamente apocalíptica. Nadie por aquí, nadie por allá. Tanto que no son pocos los que dudan de que vayan a ser atendidos finalmente, ante la singular apariencia de estas instancias sanitarias.
Un andaluz, de hecho, ha inmortalizado para su red social de Tik Tok (@elhombrepalet) este paradójico escenario en la sala de espera de un centro sanitario de la comunidad, donde subrayaba que no había «nadie esperando» en la estancia, pese a haber «esperado meses para la cita». «Veinte minutos esperando», advertía, además, in situ, desde uno de los asientos de la propia sala, «y aquí seguimos». «Es muy fuerte que no te den cita para meses y aquí no hay nadie», condenaba.
En el texto que acompaña al vídeo en la publicación, este hombre llegaba a preguntarse que «¿Quién gana provocando que la sanidad pública funcione mal?», sentenciando inmediatamente después que «no dejemos que se la carguen».
Vídeo: @elhombrepalet, en Tik

Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).