Las universidades públicas andaluzas han ‘cargado’ contra la Junta de Andalucía después de que esta haya negado dos titulaciones de grado, el de Inteligencia Artificial e Ingeniería Biomédica, a la Universidad de Granada y la Universidad de Jaén, para concedérselo a dos universidades privadas, la Universidad Alfonso X el Sabio y la Universidad Loyola. En total, advierten las universidades, son 34 nuevos títulos los que se concederán a las universidades privadas.
«Volvemos a manifestar nuestro firme rechazo a la actual estrategia de privatización y mercantilización del derecho a la educación superior emprendida por el Gobierno andaluz», expresan las universidades en un comunicado, «que estos días está viviendo su punto álgido con la próxima autorización de hasta 34 nuevos títulos a las universidades privadas Tecnológica Atlántica-Mediterráneo, CEU Fernando III y Loyola Andalucía».
Las entidades públicas no critican el hecho de que se le concedan títulos a la privada, que podría formar parte de una lógica competencial, sin embargo, sí es intolerable, que mientras que estas universidades no paran de engrosar su cartera de titulaciones, se retroalimente de «forma negativa con la asfixia a la que se está sometiendo a nuestras instituciones por diferentes vías, y muestra una clara situación de injusticia en el trato que recibimos».
Las universidades han adjuntado, además, una suerte de ‘lista de agravios’ por parte de la consejería de Universidades hacia estas, en forma de títulos denegados a la pública que sí están siendo aceptados en la privada. A saber: el Grado en Actividad Física y del Deporte propuesto por la Universidad de Córdoba fue rechazado alegando «baja empleabilidad específica», pero sí ha sido incluido en la Universidad CEU Fernando III.
El ejemplo más reciente, de las universidades de Granada y Jaén, provocando una paradójica situación, donde los primeros egresados en esta demandada disciplina vayan a serlo de universidades privadas, lejos de universidades andaluzas que atesoran una amplia trayectoria «de excelencia» en estas materias.
Las universidades públicas también han apuntado a un programa de doctorado en Arquitectura que implicaba a tres universidades, la de Sevilla, Granada y Málaga, también rechazado. Así, hasta 34 titulaciones, según denuncian.
«En definitiva, cada paso en la dirección actual nos acerca sin dilación hacia un modelo de sociedad donde el sistema universitario, lejos de ser la mejor garantía de la igualdad efectiva de oportunidades, sirva más bien para perpetuar y acrecentar las desigualdades sociales», han sentenciado.

Redacción de Espacio Andaluz, tu medio de comunicación favorito sobre la actualidad política, social y cultural andaluza.