Canal Sur -28F
Canal Sur -28F

Los trabajadores de Canal Sur convocan una huelga para el próximo 28 de febrero

12 Feb, 2025 · 18:07h

Los trabajadores y trabajadora de la radio y televisión pública andaluza, Canal Sur, han convocado una huelga en todos los centros de trabajo de Andalucía de RTVA y Canal Sur Radio y Televisión el próximo 28 de febrero. En total, la huelga afecta a una plantilla compuesta por, aproximadamente, 1.500 empleados.

La acuciante situación que vive la RTVA ha llevado a sus trabajadores a convocar una huelga el próximo 28 de febrero, Día de Andalucía. En general, la huelga se ha convocado para exigir un mayor equipamiento técnico y de equipos para el personal, algo que el Consejo Profesional de Canal Sur ya había reiterado en sus constantes demandas a la dirección de la cadena.

El Consejo, encargado de velar por la independencia y las buenas prácticas periodísticas en la radio y televisión públicas andaluza, ha denunciado en repetidas ocasiones que, sobre todo, las delegaciones locales están sufriendo un esquilmamiento, tanto de plantilla como de medios técnicos, lo que repercute en un peor servicio para la ciudadanía y un impedimento para ejercer el oficio en óptimas condiciones.

En este sentido, con la huelga los profesionales de la televisión pública andaluza demandan dotar al departamento de operadores de cámaras de Sevilla de las plazas estructurales (52) recogidas en el vigente convenio. A su vez, recuperar la escuela de espalda para prevenir lesiones musculoesqueléticas y poner a disposición del colectivo terapias rehabilitadoras para dichas lesiones; recuperar los pactos de trabajo, plus de pernocta, dietas de manutención y desplazamiento dignas, antigüedad conforme a Convenio, etc.

Los trabajadores han defendido que la huelga se convoca para defender la viabilidad del servicio público encomendado por el Estatuto de Autonomía para Andalucía. Por ello, los trabajadores exigen regularizar sus condiciones de trabajo y la «flexibilidad absoluta de horarios que se están imponiendo», sin velar por el cumplimiento del Convenio Colectivo y la normativa laboral en materia de turnos, descansos, etc.

 La renovación tecnológica es un pilar fundamental para la realización del trabajo de los profesionales de la información en el contexto digital actual. Así, piden renovar tecnológicamente el departamento contando con la opinión de los trabajadores, sobre todo a la hora de comprar robóticas, grúas, cámaras, ENG, ópticas… y dotar al departamento con cámaras gopro, gimbal y drones, entre otras.

No te pierdas