#CáncerMama | El momento más emotivo de la concentración en Sevilla por el cribado del cáncer de mama: las y los asistentes homenajearon a las mujeres andaluzas con cáncer y a sus familias (VÍDEO) https://espacioandaluz.com/lo-publico/mujer/momento-mas-emotivo-de-concentracion-sevilla-por-cribado-cancer-de-mama-mujeres/

Moreno y el PP andaluz hacen un ‘Mazón’ en la crisis del cáncer de mama: cambian hasta cuatro veces de versión para acabar abrazando un bulo de ABC sobre María Jesús Montero y el protocolo de 2011

10 Oct, 2025 · 15:55h

El máximo dirigente andaluz, Juanma Moreno, y su grupo autonómico andan desesperados por eximirse como sea de responsabilidad frente al escándalo destapado durante las últimas semanas en torno a la gestión, exclusiva de estos, del programa de detección precoz del cáncer de mama en Andalucía, que, sigue desvelando muchos más casos de los 2.000 en los que en principio cifró la Junta y su Consejería de Salud sobre la cantidad de mujeres cuyas primeras pruebas diagnósticas eran sospechosas de responder a un tumor mamario y que no fueron avisadas por el ente público.

Los populares andaluces y su líder han abrazado la estrategia de su compañero de filas Carlos Mazón durante la tragedia de la DANA en Valencia y han cambiado hasta cuatro veces de versión: «dos o tres casos puntuales», «errores informáticos del sistema» que gestiona el cribado, «errores en la comunicación» y, por último, la perla de todas estas coartadas que se han demostrado falsas pese a haber sido publicada en el diario conservador ABC (cuya simpatía con el PP-A es indudable): una presunta modificación en el protocolo para avisar a las pacientes dudosas dé cáncer de mama cuando era consejera de Salud justo la actual máxima rival política de Moreno, la ministra de Hacienda y lideresa del PSOE andaluz, María Jesús Montero.

Y es que como ha analizado el portal de fact-checking Newtral y puede constatarse en los diversos protocolos implementados, el Proceso Asistencial Integrado (PAI) de 2011 no incluye en ningún punto el protocolo específico a seguir para la detección precoz de este tipo tumoral, siendo la normativa vigente la de su inmediato predecesor, el PAI de 2005, que establecía tajantemente un límite de 30 días para comunicar los resultados desde la realización de las pruebas, añadiendo, en el caso de un BI-RADS 3 un plazo de 30 días extra para una «valoración adicional» (pág.163), buscando así, en última instancia, disminuir la ansiedad de la paciente.

De este modo, el protocolo expuesto por el PAI de 2011 y aprobado por Montero, una simple actualización del anterior, no derogaba en ningún momento la obligación de informar, remitiendo, además, el sitio web de la Consejería de Salud de la Junta para afirmar que la paciente recibe el resultado de las pruebas diagnósticas por correo.

Estos días, hasta diputados en el Congreso de la formación genovesa, como el candidato por la provincia de Sevilla y vicesecretario de Hacienda, Juan Bravo, han querido tapar falsamente en la Cámara Baja española lo que es un estrepitoso escándalo, que está aún por ver si ha perjudicado a decenas de miles de mujeres, enseñando sonriente (algo también frecuente en el Grupo Popular pese a que son vidas humanas las que se saldan graves negligencias como esta del PP) el titular de ABC en sesión congresual, mientras la sociedad civil reclamaba la dimisión de la consejera sanitaria andaluza, Rocío Hernández, y la revocación inmediata del propio Juanma Moreno.

juanma moreno y rocio hernández, escándalo programa detección precoz cáncer de mama. Foro

Foto: Juanma Moreno saludando a su ya cesada consejera de Salud, Rocío Hernández

No te pierdas