El escándalo de los altos cargos de la Diputación de Almería, el actual vicepresidente segundo, Fernando Giménez, y el entonces vicepresidente tercero, Óscar Liria (cesado en 2021), ambos dirigentes del Partido Popular (PP), sigue alcanzando notas considerables en torno al cobro de comisiones de entre 200.000 y 400.000 euros por la contratación de mascarillas durante la pandemia. Una causa judicial, el llamado ‘Caso Mascarillas’, que vivió durante las semanas de finales de marzo y principios de abril la etapa más importante del proceso judicial, habiendo sido llamados a declarar los principales imputados.
Las investigaciones de la UCO (Unidad Central Operativa) de la Policía Judicial de la Guardia Civil recogen diversas conversaciones de WhatsApp entre los propios Giménez y Liria en las que ambos políticos llegaron a desarrollar un «lenguaje codificado» y «velado» que podría ocultar referencias a porcentajes de la comisión estipulada entre ambos representantes políticos.
Giménez, considerado por la Guardia Civil como presunto beneficiario y cabecilla de la trama de comisiones, la supuesta punta de la pirámide, pudo cobrar una comisión del 10 % vinculada al contrato de suministro del materia sanitario adjudicado, cuyo valor ascendía en total a los más de dos millones de euros. En este sentido, en los mensajes intercambiados por ambos vicepresidentes de la Diputación almeriense, el vigente vicepresidente segundo le pregunta a su homólogo popular, Liria, por la «talla 20», a lo que este responde que «al final será más o menos la 10», algo que los investigadores interpretan como alusión al reparto del citado 10 % del contrato, es decir, unos 200.000 euros.
Además, en la conversación se hace mención a «ponerse un guante» o a «necesitar una talla más grande», lo que los agentes lo consideran como un intento de enmascarar la verdadera naturaleza económica de la conversación.

Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).