La Unidad Central Operativa (UCO) de la Policía Judicial de la Guardia Civil ha apuntado a Fernando Giménez, actual vicepresidente segundo de la Diputación de Almería (PP), como presunto beneficiario y cabecilla en la trama del cobro de comisiones en el marco del llamado ‘Caso Mascarillas’, que investiga precisamente irregularidades sucedidas en la compra de mascarillas durante la pandemia.
El dirigente almeriense, según lo investigado por la autoridad judicial (un informe al que ha tenido acceso la agencia EFE), pudo cobrar una comisión del 10 % vinculada a un contrato de suministro de material sanitario adjudicado, cuyo valor ascendía en total hasta más de dos millones de euros. Una licitación que incluía la compra de 500.000 mascarillas FFP2, 250.000 pares de guantes de nitrilo y más de 10.000 trajes de protección, y que se ejecutó de manera directa con la empresa Azor Corporate.
El documento desarrollado por la UCO tras la investigación recoge diversas conversaciones de WhatsApp entre el propio Giménez y el entonces vicepresidente tercero de la misma Diputación, Oscar Liria, también del Partido Popular y que fue arrestado y encarcelado en 2021 (siendo liberado posteriormente bajo medidas cautelares), en las que ambos políticos llegaron a desarrollar un «lenguaje codificado» y «velado» que podría ocultar referencias a porcentajes de la comisión estipulada. En estos mensajes, entre otras cuestiones, Giménez le pregunta a Liria por la «talla 20», a lo que Liria responde que «al final será más o menos la 10», lo que los investigadores interpretan como una alusión al reparto del 10 % del contrato, es decir, unos 200.000 euros.
El que afecta de lleno a la cúpula de la principal institución provincial almeriense fue el primer subcaso del llamado ‘Caso Mascarillas’, siendo iniciadas las primeras diligencias el 15 de junio de 2021. Pese a ser el más veterano de los casos, este es también el que más se anda dilatando en el tiempo para resolverse en los tribunales. De hecho, no fue hasta el pasado mes de marzo cuando el propio Giménez, que lleva tres años imputado en el proceso al considerársele como la pirámide del urdido plan, declaró ante el juez instructor de la causa judicial.
Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).




