puente rafael alberti antes puente carranza 1

El cambio de nomenclatura del puente Carranza a puente Rafael Alberti será realidad «en breve» pese a las presiones ‘nostálgicas’ de ciertos sectores gaditanos

06 Ago, 2025 · 16:53h

‘Puente Rafael Alberti’. Ese será la nueva denominación del hasta ahora conocido como puente Carranza. El Ministerio de Transportes ha confirmado que hará oficial «en breve» este cambio de nomenclatura en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática y con el que pretende honrar la memoria, dignidad y justicia de las víctimas y represaliados del franquismo en la capital gaditana (y en la provincia), donde el que hasta ahora detentaba con honores esa designación, José León de Carranza, participó en el golpe de Estado del 36 y fue alcalde franquista (no democrático) entre los años 1948 y 1969.

Lo hará (como han confirmado fuentes ministeriales a Canal Sur), tal y como ya venía anunciando Espacio Andaluz durante los últimos meses, homenajeando la figura del celebérrimo escritor gaditano y portuense Rafael Alberti (miembro destacado de la generación del 27) y pese a los intentos de ciertos sectores gaditanos de ir contra de esta modificación prevista en el titulado del famoso puente ‘gadirita’, persiguiendo con ello embarrar a la opinión pública de la Bahía en un debate inexistente sobre la legitimidad (o no) del dictamen gubernamental, cuyo criterio, ante todo, es de «necesidad democrática», «ético» y moral, como han argüido al solicitarlo colectivos memorialistas gaditanos y sindicatos como UGT.

Cabe recordar que si durante el alzamiento militar fueron 4.600 las víctimas que perecieron en la ciudad de Cádiz, incluyendo los fusilados en la represión, la cifra de gaditanos asesinados en ejecuciones posteriores a la toma de la ciudad por las fuerzas franquistas se elevó a la friolera de 13.845, según cifras registradas por la propia Junta de Andalucía. Una matanza que se llevó a cabo en lugares icónicos de la capital gaditana, como los Muros de Puerta de Tierra. Además de todas estas ejecuciones, muchos gaditanos y gaditanas fallecieron en las cárceles dispensadas en territorio local por el franquismo debido a las malas condiciones.

 PORTADA WEB 86 1

No te pierdas