juanma moreno ingeniería biomédica loyola andalucía
Foto: Juanma Moreno con el rector de la Loyola en Andalucía, Fabio Gómez-Estern.

La titulación de Ingeniería Biomédica que la Junta ha rechazado para la UJA ya tiene precio en la privada: 9.520 euros por curso para un total de 38.080 euros para el grado completo

06 Ago, 2025 · 10:53h

La titulación de Ingeniería Biomédica (grado) que la Junta de Andalucía ha rechazado recientemente que sea impartida por la Universidad pública de Jaén (UJA) para, por el contrario, sí conceder su instrucción a una privada, concretamente la Loyola de Andalucía, la más veterana de las universidades de dicha índole en la comunidad, ya tiene coste definitivo.

Como así reza ya en el propio pliego de precios de esta entidad universitaria, de naturaleza católica y propiedad de los jesuitas de España (Compañía de Jesús), el importe solo del primer curso completo (de obligatoria matriculación íntegra) asciende a 9.520 euros («matrícula incluida»), siendo este el precio correspondiente a cada uno de los tres cursos posteriores en caso de que el alumno o alumna supere todas las asignaturas y se matricule, de igual forma, de las 10 asignaturas concernientes al siguiente de los cursos (6 créditos por asignatura, para 60 créditos por año académico).

 ingeniería biomédica, loyola andalucía

Foto: precio solo del primer curso completo (matrícula incluida) en dicho grado. Fuente: Loyola Andalucía

Consiguientemente, el precio total que pagaría cualquier estudiante para obtener el grado completo en Ingeniería Biomédica en esta universidad privada, en caso de haber recurrido solo a primeras matrículas (puesto que segundas y sucesivas matrículas ya supondrían un desembolso adicional), sería de 38.080 euros (según han confirmado fuetes de la propia Loyola), una cifra que se antoja astronómica y lejana para la gran mayoría de las familias andaluzas.

Cabe recordar que hace solo días que la Junta y la Agencia para la Calidad Científica y la Universidad de Andalucía (Accua) consumaron su «atropello» definitivo contra la pública de Jaén, al publicar un segundo informe desfavorable contra la posibilidad de que este grado en Ingeniería Biomédica pueda instruirse en ella en este curso universitario próximo (2025-26).

No te pierdas