La Universidad de Sevilla acuerda finalmente conceder una zona de acampada universitaria propalestina y establecer baños 24 horas y suministros de agua y electricidad

La Universidad de Sevilla acuerda finalmente conceder una zona de acampada universitaria propalestina y establecer baños 24 horas y suministros de agua y electricidad

La Universidad de Sevilla ha acordado durante las últimas horas conceder una zona en el entorno del Rectorado donde la comunidad universitaria que pretendiese acampar en apoyo a Palestina pueda hacerlo con seguridad y sin que afecte a la actividad en los servicios centrales ni en las facultades de Filología y Geografía e Historia.

El lugar de asentamiento, como ha dispuesto la entidad universitaria hispalense, contará con baños de acceso 24 horas, así como suministro de agua, electricidad y contenedores en la parte de la Lonja correspondiente con la fachada del edificio que da a la Avenida del Cid. Esta avenencia se ha producido tras la celebración de una reunión entre la propia US y representantes del colectivo PalestinUS.

A las 15.57 h de este lunes 13 de mayo, el Rectorado de la Universidad de Sevilla recibía una solicitud formal presentada por el citado colectivo universitario propalestino en el que este solicitaba la apertura inmediata de todas las cancelas externas del recinto del Rectorado, «normalizando el acceso a los exteriores», «sin identificación», y el establecimiento de una «acampada posterior» a la celebración de una «asamblea de acceso abierto» a las 18:00 h, en el también mencionado Patio de la Lonja.

En la misiva, Palestinus también reclamaba el «establecimiento» de baños de acceso 24 horas, así como de «fuentes de luz y electricidad», que haya un acceso de entrada y salida de Rectorado durante 24 horas para participantes de la acampada; y que, «bajo ningún concepto», la Policía entre al Rectorado y disuelva la acampada, entre otras cuestiones.

Pocos después, la Universidad de Sevilla «autorizaba» la celebración de esta reunión de acceso abierto, al igual que un posible asentamiento posterior «de duración indefinida» y las condiciones expuestas por el mencionado colectivo, instando, eso sí, a que los responsables de la reunión y de la acampada «se comprometan» a que ambos eventos «respetaran» la «integridad de las personas y de los bienes de la Universidad» y el «normal desarrollo» de los eventos programados y de todas las actividades que se celebran dentro del espacio universitario, cumpliendo con todas las condiciones establecidas. En lo referente a la intervención policial, los y las estudiantes que se encuentran acampando, no obstante, aseguran que la US no les ha garantizado aún, a esta hora, que esto no ocurra.

No te pierdas