Este jueves ha tenido lugar una concentración educativa, respaldada por más de medio centenar de colectivos, contra la vandalización de un mural situado en las paredes de dos centros educativos de Sevilla, el CEIP Blas Infante y el IES Inmaculada Vieira, que había sido realizado por los propios alumnos del centro y que representaba el rechazo a la violencia machista.
Estos centros se encuentran en el barrio del Polígono Norte, en el distrito de la Macarena, una zona que en los últimos años ha vivido un proceso de asimilación de personas migrantes trabajadoras. Un hecho que ha provocado una reacción reaccionaria de una parte de la población. Los colectivos que han respaldado la movilización contra la vandalización del muro han defendido, no obstante, que no van a dejar que los que hayan realizado tal acción se salgan con la suya, tratando de provocar «sentimientos de rechazo y odio hacia nuestras vecinas y vecinos musulmanes».
El mural originalmente estaba protagonizado por mujeres, que en la vandalización han sido tapadas con pañuelos negros y pintadas alusivas al islam. Los colectivos han defendido que no van a dejarse engañar por acciones que «se han replicado en distintas ciudades del Estado en los últimos meses». Los vecinos de los centros educativos reunidos en la movilización han interpretado que este hecho se ha realizado para atacar la cultura musulmana «usando estereotipos de violencia y de la mujer musulmana como víctima sumisa e infantilizada»; por otro lado, «atacar los valores del feminismo, la igualdad de género y la lucha de las mujeres».
«Detrás de esos actos está la finalidad consciente y meditada de mandar un mensaje islamófobo, xenófobo, machista y paternalista, que puede tener diversas interpretaciones, pero todas nos llevan a alejarnos de los derechos y las conquistas sociales alcanzadas», defiende el manifiesto, que además ha añadido que junto a estos hechos se ha conocido que una niña de 13 años ha sufrido una agresión por un hombre por llevar el hiyab.
«Tenemos la suerte en la Macarena y en el Polígono Norte de que todas las culturas, etnias, nacionalidades y religiones forman parte de nuestros barrios y es esa diversidad la que nos hace una comunidad y aprender del otro/a día a día. Con este manifiesto, también queremos avisar a quien haya hecho este acto vandálico que no vamos a permitir que nadie ni nada venga a romper ni a inocular odio en nuestra convivencia y que acciones como la vivida esta semana serán respondidas siempre».

Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.