‘Lorca en la Habana’ es un documental que recupera la huella que Federico García Lorca dejó en su breve -pero trascendente- estancia en Cuba, y lo que esta le dejó a él.
Cantautores y guitarristas andaluces como Camarón y Paco de Lucía, respectivamente; sempiternos reyes de la poesía andaluza, como Federico García Lorca y Gustavo Adolfo Bécquer; obras de arte y pintores de reconocidísima
Rafael Rodríguez Rapún. Ese era el nombre del «último gran amor» del icónico poeta granadino Federico García Lorca antes de ser asesinado vilmente por los golpistas en agosto de 1936. La historia,
Hay actuaciones musicales que quedan, pese a su belleza, en el terreno de la memoria cortoplacista y hay otras que trascienden la memoria colectiva de una comunidad hasta hacerse eternas. Como lo
La Federación Andaluza de Memoria Democrática (FAMD) ha exigido a la Junta de Andalucía «mayor vigilancia» para cumplir la ley en todos los rincones de la comunidad autónoma, debido a la presencia,
Este 18 de agosto se cumplió el 88º aniversario del asesinato del sempiterno e inmortal poeta y dramaturgo granadino Federico García Lorca. La misma efeméride que, desgraciadamente, comparten cada año de la
El Partido Popular de Granada, que gobierna la Diputación provincial, ha decidido designar como nuevo director del Patronato Federico García Lorca a Antonio Membrilla, portavoz de la formación en el Ayuntamiento de
«Llamar trastorno del lenguaje a una niña que habla un perfecto andaluz es llamar cateta a la obra de Bécquer, de Juan Ramón Jiménez o de Federico García Lorca. Es llamar paleta