El pasado 27 de mayo se reunió la Mesa Sectorial de Sanidad para abordar el Plan de Verano del Servicio Andaluz de Salud, que ha generado, por segundo año consecutivo, un rechazo unánime por parte de los sindicatos que componen la mesa y la oposición, habida cuenta de que está dotado con menos presupuesto y menos refuerzos para la contratación que el pasado 2024.
En términos generales, este 2025 la consejería de Salud contratará para reforzar los meses de verano a un total de 36.529 profesionales sanitarios, un 0,44% menos que el pasado año, cuando se contrataron 36.692. Sin embargo, el déficit es mayor dependiendo de la categoría profesional. Así, en el caso de los médicos, han pasado de 1.306 contrataciones el pasado año a 1.019 en 2025, lo que supone una disminución del 16,5%. Un número «alarmante», debido a que su labor es fundamental para la solución a las listas de espera en Atención Hospitalaria o al reducción en las citas de Atención Primaria,
Llama poderosamente la atención que un cuerpo que es fundamental para agilizar, prevenir y, por supuesto, atender a los pacientes, sea el cuerpo que más recorte en su personal sufre. El Sindicato Médico Andaluz ha denunciado que el SAS no ha sido capaz de dar una explicación que satisfaga al sindicato. Por otro lado, el presupuesto destinado a este Plan de Verano también se ve reducido respecto al año anterior, pasando de los 135 millones de euros actuales a los 144 millones del pasado año.
Por otro lado, Comisiones Obreras ha rechazado a su vez la planificación que ha realizado el SAS, advirtiendo que no solo es menos personal el que se destinará en estos meses estivales, sino que no se ha vuelto a tener en cuenta el aumento de las zonas costeras, que aumentan sustancialmente su población. Un ‘olvido’ que desde el sindicato han interpretado como una «medida que confirma el interés por desmantelar la sanidad pública andaluza».

Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.