El líder del PSOE, Pedro Sánchez, vivió durante la tarde de este jueves 12 de mayo posiblemente la jornada más aciaga a la que ha hecho frente como máximo representante de los españoles y españolas. Probablemente, la comparecencia más difícil, incluso por delante de aquella a la que tuviese que enfrentarse hace algo más de un año, en abril de 2024, tras los cinco días que se tomó de reflexión para valorar si merecía la pena seguir o no seguir dirigiendo el Gobierno nacional tras los ataques de la derecha y la ultraderecha a su esposa Begoña Gómez.
Con un semblante poco adepto a amistades, visiblemente tocado y con el rictus desencajado, el máximo dirigente del PSOE español asistía ante los medios en las sede nacional del grupo, Ferraz, para «pedir perdón a toda la ciudadanía» tras lo advertido por el informe de la UCO, donde el número 3 de la formación progresista, Santos Cerdán, aparecía como presunto «gestor» de comisiones por un valor de 620.000 para Ábalos y Koldo García. Anunciaba, renglón seguido, que el grupo socialista efectuaría una auditoría externa para analizar sus cuentas y reestructuraría la Ejecutiva Federal del partido tras la dimisión del secretario de Organización pamplonés.
Sánchez reconocía públicamente sentir «profunda decepción», tras haber caído en el «error» de creer las explicaciones que Cerdán le había dado, habiendo ahora, según él mismo y el propio seno de la formación, analizado durante todo el día de ayer la integridad del informe, con «indicios evidentemente muy graves» de que se produjeron las adjudicaciones públicas ilícitas: «No debimos confiar en él», sentenciaba».
El presidente del Gobierno, no obstante, descartaba por completo presentar su dimisión y convocar elecciones anticipadamente, preveyendo de nuevo en ellas ser el candidato («mi intención será concurrir a los comicios cuando tocan»), y subrayaba que no hay «ningún indicio de financiación irregular» de su organización en ningún momento, insistiendo, de este modo, en el buen hacer de él y de su grupo para «no tapar en ningún caso ningún comportamiento irregular» y «extirparlo de inmediato».

Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).