El nuevo Plan de Verano de la Junta de Andalucía ‘hace aguas’. No solo se ha destinado menos presupuesto y profesionales que en 2024, sino que además contiene medidas que perjudican enormemente la atención al ciudadano y que ha causado un importante rechazo en los sindicatos y organizaciones sanitarias.
El último episodio de las consecuencias de este Plan tiene como protagonista al Hospital Regional de Málaga que, según denuncia SATSE, verá cómo este verano cerrarán 244 camas por la falta de contratación para sustituir al personal de vacaciones. Además, esta ausencia de profesionales y espacio provocará que la espera media para ingresar en una planta -una media de 30 pacientes- ascenderá a su vez.
Por este motivo, el sindicato de enfermería de Andalucía ha convocado una nueva huelga para el próximo miércoles 18 de junio. SATSE ha recordado asimismo que ya los dos últimos periodos estivales han supuesto para el Hospital de Málaga una «auténtica pesadilla», que volverá a repetirse con el cierre de más plantas en el hospital: «El cierre de más plantas asegura el colapso total y diario de urgencias y el aumento de la presión en el resto de unidades».
«Una vez que aumente la presión asistencial, la segunda fase del plan vacacional es ir abriendo las camas cerradas para lo cual improvisarán contratos sobre la marcha. Por los precedentes ya sabemos que en esas circunstancias le tocarán al personal eventual y de menos experiencia los contratos basura que harán, pero se extenderán a todos los profesionales los turnos infumables, los problemas con las vacaciones, el exceso de horas acumuladas, la falta de medios, etc., lo que provocará un aumento de las bajas, las reducciones y las renuncias», ha expresado el sindicato.
SATSE ha advertido que esta huelga se lleva a cabo no solo por la salud de los profesionales sino de los pacientes: «Es una huelga por la salud de los profesionales y por el bien de los pacientes, por eso el lema de la huelga será ‘Por nuestros pacientes, por nuestra salud'».
Por otro lado, la Dirección del Hospital Regional Universitario de Málaga ha explicado que su desempeño es trabajar por un plan de vacaciones que esté «adaptado a las necesidades tanto de los profesionales como de los pacientes, con el objetivo de permitir el descanso de los trabajadores sin comprometer la calidad de la atención sanitaria».
Un plan que sigue las directrices del Plan de Vacaciones del Servicio Andaluz de Salud que, a su vez, está «basado en datos históricos y con una inversión económica de 135 millones de euros a nivel autonómico y que garantiza una gestión eficiente de los recursos humanos».

Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.