Juanma Moreno intentó durante la sesión de control de este jueves aplacar todos los dardos de la oposición en torno a las continuos vaivenes que han experimentado sus datos en el currículum durante multitud de años, especialmente cuando aún no había aterrizado en exclusiva en la política andaluza y era diputado en el Congreso para su partido (PP), llegando a mentir en el año 2000 con una presunta «licenciatura en Dirección y Administración de Empresas» que, sin embargo, él mismo llegaría a borrar del mapa en las posteriores legislaturas.
En semejante escenario, al líder de los populares andaluces, se le ‘olvidó’ hacer especial mención a la principal de las cuestiones que le atañían en torno a estos comprometidos asuntos: la mencionada licenciatura inexistente en ADE que incluyó en su biografía al acceder por primera vez a la Cámara Baja española en el año 2000. Un ‘descuido’ que no dejó pasar el portavoz parlamentario de Adelante Andalucía, José Ignacio García, quien advirtió de la continua evasión del dirigente popular alrededor de esta materia.
«Señor Moreno Bonilla, me ha contestado a muchas cosas, pero se le ha olvidado un temita, una cosita: le he preguntado si usted ha mentido alguna vez en su currículum. ¿Se ha puesto alguna carrera que no tenía?». Moreno apenas pudo defenderse reiterando que «si a usted le preocupa tanto mi currículum está en la web de la Junta desde hace diez años».
Vídeo: Malas Lenguas (TVE)
La sombra del falseamiento de titulaciones de Moreno, vigente dos décadas después
La sombra del falseamiento de titulaciones universitarias de Juanma Moreno planea sobre su figura más de dos décadas después, cuando desde el 2000, curso en el que debutaría en el Congreso de los Diputados (VII Legislatura), y hasta 2011, alternase engañosamente títulos y estudios universitarios hasta acabar, incluso, borrando del mapa cualquier instrucción superior.
En ese año 2000, un joven Moreno se estrenaba, con solo 30 años, en las Cortes Generales de España, concretamente, en su Cámara Baja, como nuevo diputado del Partido Popular. Lo haría sorprendentemente en las listas del grupo por la comunidad autónoma de Cantabria. En su ficha personal, el entonces lozano dirigente conservador aseguraría ser «licenciado en Dirección y Administración de Empresas», amén de detentar un «Máster en Dirección y Administración de Empresas» por EADE.
Solo cuatro años más tarde, el malagueño (pero nacido en Barcelona) repetiría en el Congreso de los Diputados (Legislatura VIII), esta vez concurriendo por la provincia de Málaga, pero con un pequeño-gran matiz en los datos personales aportados a la Cámara congresual: ya no era licenciado en Dirección y Administración de Empresas, sino que ahora tan solo tenía «estudios en Dirección y Administración de Empresas».
Estos últimos «estudios», sin embargo, tardarían solo cuatro años en desaparecer definitivamente del mapa académico-laboral del vigente líder de los populares andaluces, cuando, en la IX de las legislaturas del Congreso de los Diputados, tan solo conservase el «Máster en Dirección y Administración de Empresas (EADE)» (un título de dudoso calibre puesto que no le precede ninguna titulación universitaria). Además, añadiría un «Programa para el Liderazgo en la Administración Pública (IESE) y haber sido «Director Comercial».
Ya en 2011, Moreno revalidaría su escaño, pero renunciaría a su acta parlamentaria para asumir su nombramiento como Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, un cargo público para el que nuevamente renovaría su controvertido expediente curricular añadiendo ahora estudios superiores, en concreto un «grado en Protocolo y Organización de Eventos» (el que reza actualmente en su biografía en la Junta) por la Universidad Camilo José Cela, de titularidad privada, y una «Titulación Superior Universitaria en Protocolo y Relaciones Internacionales» por la misma universidad, manteniendo, ahora bien, el ya mencionado «Máster en Dirección y Administración de Empresas (EADE), e incorporando, al mismo tiempo, otros másteres más».

Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).