docente educación pública andaluz

La educación pública andaluza arranca el nuevo curso con un «ERE encubierto» de «más de 3.000 docentes» en situación de interinidad y con diez o más años de docencia

05 Sep, 2025 · 14:58h

El nuevo curso en la enseñanza pública andaluza arrancará en la misma línea que venía trabajando la Consejería de Educación durante el resto de últimos años académicos: con una merma de recursos humanos, técnicos y de infraestructuras importante. La educación pública andaluza comenzará una nueva aventura escolar con la pérdida de nada menos que «3.000 puestos de trabajo» que quedan sin cubrir tras la que formaciones de la oposición política autonómica, como Podemos Andalucía, han calificado de «ERE encubierto», habiendo dejado ya atrás la cartera educativa, además, las esperpénticas incidencias testimoniadas por opositores y opositoras en los procesos de acceso a la administración pública en lares educativos celebrados durante este verano. 

En lugar de asegurar la estabilidad laboral exigida por la Unión Europea para el personal docente en abuso de temporalidad, algo de lo que bien sabe la Administración andaluza, que se ha exacerbado en el recurso a esta figura durante décadas sumando docentes interinos trayectorias de más de diez años de experiencia así en el ente público andaluz, el Gobierno de Moreno ha decidido seguir profundizando en el recorte de profesionales docentes en la educación pública y menguar la cantidad de estos y estas «en todas las especialidades», educativas.

Concretamente, Podemos Andalucía, en pesquisas y declaraciones de su parlamentaria Alejandra Durán, ha cifrado que «solo en Primaria hay una merma de 547 puestos de trabajo, más otros 140 que corresponden al personal bilingüe. A estas cifras hay que sumar 384 en Infantil, 386 docentes de Educación Física o 120 de Pedagogía Terapéutica», entre otros, tal y como ha indicado Durán.

Entre estas deducciones del cuerpo de profesores, profesoras, maestros, maestras y personal de integración social de la Junta, es sensiblemente reseñable el severo descenso de plazas docentes para atender a los alumnos y alumnas de necesidades especiales, un colectivo que, como no ha dudado en reprobar Durán, «de nuevo se les olvida y discrimina» a manos del Ejecutivo del PP andaluz.

podemos andalucía denuncia ere encubierto de docentes en interinidad en educacion publica andaluza

Foto: Podemos Andalucía

Educación tacha de «sinsentido» que haya existido «ERE encubierto alguno»

Educación, por su parte, ha asegurado que «calificar unas oposiciones docentes de ERE encubierto es un absoluto sinsentido», puesto que «el acceso a la función pública debe realizarse garantizando principios de igualdad, mérito y capacidad en los procesos selectivos», y ha anotado que «el 87 % de las casi 8.000 plazas ofertadas las han conseguido docentes interinos que han pasado a ser funcionarios de carrera»

No te pierdas