El Mar Mediterráneo es un auténtico cementerio para miles de migrantes que cada año deciden cruzarlo en busca de mejores condiciones de vida, escapar de conflictos, guerras o persecuciones políticas o ideológicas en sus países de origen, o, sortear desastres naturales y catástrofes climáticas. Surcarlo, como hacen las personas migrantes, es jugarse la vida a una sola carta. Vivir o morir en el intento.
Según la ONU, solo el pasado año, 2024, en el llamada Mare Nostrum, fallecieron un total de 2.500 migrantes, la mayor cantidad de muertes en estas aguas de la serie histórica desde que se constituyese la Organización Internacional para las Migraciones (OIT). Una durísima realidad que a nadie toma por sorpresa a tenor de terribles relatos como el de Abdou, un joven senegalés que decidió atravesar en patera el Mediterráneo, un riesgo que si bien él tuvo la fortuna de que se extendiese solo a los «doce días», puede prolongarse hasta los «tres, cinco, doce años» o que incluso «no llega».
En el podcast ‘Un Propósito’ (@unpropositopodcst), dirigido por Kiko Martín, Abdou desvela que en la patera eran «180«, «sentados, no tumbados, porque no hay espacio, hasta que llegas» y que durante la peligrosa travesía llegó un momento, «a los cinco días», en el que «no había agua», «no había hidratación», la gente tuvo que «beber del mar o de lo que meaba», y que el cuerpo de las personas allí emplazadas estaba «rojo, rojo, rojo» por los efectos del impacto constante del sol».
«¿Tú sabes cuántos sueños se quedan en el desierto o en este Mar Mediterráneo? Muchos sueños», llega a confesarle visiblemente emocionado este migrante africano al conductor del espacio, revelando, además, lo más cruento, sin duda, de su testimonio: la cantidad de vidas que tuvieron que arrojar al mar porque perecieron durante el trayecto. «Cada día tienes que tirar al mar a un montón de gente: a tu padre, tu madre, tus abuelos, tus hijos, tu niña, porque no podían estar dentro de la patera. La gente cayendo, por la noche caían más…».
Vídeo: Un Propósito Podcast (@unpropositopodcst, en Instagram)

Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).