La detección precoz del cáncer de mama también pasa por la sanidad privada en Andalucía. El Gobierno de Moreno, dentro de su lógica de profunda privatización sanitaria, tiene actualmente en liza, desde 2021, un contrato millonario con una clínica privada granadina para la realización de pruebas diagnósticas para el cribado de tumores mamarios en mujeres andaluzas.
Tal y como reza en el registro del portal de licitaciones de la Consejería de Salud, y como también desveló la pasada semana elDiario.es, la Junta de Andalucía tiene adjudicada una contratación por valor, exactamente, de 5,6 millones de euros con el Centro de Diagnóstico Granada S.A.- para la ejecución de nada menos que 311.000 mamografías. Un compromiso contractual que tiene fecha de caducidad, en principio, en enero de 2026, pero que podría ser prorrogable un año más con una ampliación de gasto público de 1,7 millones adicionales.
El objeto del contrato, particularmente, es la «prestación de servicios de asistencia sanitaria a andaluzas» para la citada detección precoz de este tumor. Unas tareas que son efectuadas en «unidades móviles de diagnóstico homologadas» apostadas frente a numerosos centros de salud y hospitales de la geografía andaluza, y que seguro que muchos andaluces y andaluzas habrán observado en el entorno de centros sanitarios autonómicos.


Pese a los hechos, recogidos en los propios cauces de contratación oficiales de la Administración andaluza, Moreno ha mentido una vez más (ya lo hizo la pasada semana aludiendo a que no se avisaba a andaluzas sospechosas de padecerlo tras su primera mamografía para no generar ansiedad, bajo el criterio de un cambio de protocolo desarrollado por María Jesús Montero en 2011, una premisa absolutamente falsa y que no aparecía en ningún punto de esta actualización protocolaria) negando hasta tres veces esta pasada semana, durante la sesión de control celebrada quincenalmente en el Parlamento de Andalucía, que se hubiera derivado a la sanidad privada cribados de cáncer en ningún momento. Un nuevo falso testimonio, el enésimo ya en lo que va de legislatura, que provocó un importante desaire de los grupos de la oposición, conscientes de que sí se ha hecho y se hace.

Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).