Andalucía y el andalucismo han invocado en Almería, a comienzos de la presente semana, al legado de la segunda generación andalucista, con motivo del 60º aniversario de la fundación de la organización política clandestina Compromiso Político, germen del que, desde 1984, sería el Partido Andalucista (PA) y convocada por el célebre Alejandro Rojas-Marcos, presente en el evento.
En unas jornadas celebradas durante los días 27 y 28 de octubre en la Universidad de Almería (UAL), con la colaboración de la Fundación del propio Rojas Marcos y del Centro de Estudios Andaluces, numerosos especialistas de distintos ámbitos de las Ciencias Sociales se han congregado para profundizar en el conocimiento de la Andalucía del último tercio del siglo XX, otorgando especial importancia a los efectos culturales, sociales y políticos del pensamiento y la acción de la citada Segunda Generación del andalucismo.
Este encuentro académico, que sirvió para analizar, con la perspectiva del tiempo, las propuestas políticas e ideológicas del movimiento ‘Compromiso Político’ y su papel en momentos decisivos de la historia de Andalucía, como la transición democrática y la conquista de la autonomía, organizó su programa en torno a cuatro sesiones: ‘Andalucismo, partidos políticos y movimientos sociales en la Transición’ (primera), ‘La aparición de Compromiso Político/ASA en el marco de la oposición democrática al franquismo’ (segunda), ‘El papel del PSA-Partido Andaluz en el proceso autonómico’ (tercera) y ‘Testimonio de protagonistas de la segunda generación andalucista’ (cuarta).
Esta última contó con las destacadas y célebres voces de perfiles imprescindibles de aquella etapa andalucista, como las de Pedro Pacheco, Miguel Ángel Arredonda, Emilio Pérez Ruiz o el mismo Rojas-Marcos, quienes narraron, desde su memoria personal, sus vivencias y reflexiones sobre este intervalo de tanta trascendencia histórica para el andalucismo político contemporáneo.
![]()
Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).




