Alejandro Rojas Marcos y Pedro Pacheco, dos ‘buques insignia’ del andalucismo político a finales del siglo pasado, y unos referentes históricos incuestionables, acostumbraron al público a estar más en desacuerdo que en la misma línea de pensamiento, pese a que los uniera una misma causa común. Varios lustros más tarde -por no decir décadas- y con las aguas mucho más calmadas, la naturaleza impugnatoria al régimen estatal ha vuelto a unir, aunque sea en la distancia, a dos ‘viejas glorias’ del Partido Andalucista, apoyando a Revilla en su pulso judicial contra el rey emérito.
Juan Carlos I ha interpuesto una demanda contra el expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, por “expresiones injuriosas y difamantes”, que el popular dirigente cántabro habría pronunciado en las múltiples giras televisivas a las que nos tiene acostumbrados. Concretamente, el exmonarca ha considerado que Revilla vulneró su honor y reputación cuando tachó al Borbón de ser un «caradura” y un “evasor fiscal”, además de acusarlo de usar a Corinna Larsen como testaferro. Tanto Rojas Marcos como Pacheco secundan a Revilla en este pulso con el emérito, considerando los andalucistas que el cántabro tan solo expresó lo que «piensan la mayoría de españoles».
Primero fue el ex alcalde sevillano y posteriormente el ex alcalde de Jerez. Rojas Marcos y Pacheco se han reencontrado para mostrar su apoyo al exdirigente cántabro. El sevillano demostró su cariño hacia su “muy querido y admirado” Revilla, mostrándose “indignado y sorprendido” por la demanda del rey emérito, al que describe de “pasado de triste memoria y de presente vergonzoso por su huida del suelo patrio”. Además, Rojas Marcos no ha dejado pasar la oportunidad -al igual que Pachecho- de resaltar que por lo que Juan Carlos I ha demandado a Revilla es algo que “piensan y dicen una buena parte de los españoles”.
Pachecho tampoco se ha quedado atrás en calificativos hacia el emérito huido, y ha descrito esta demanda como un nuevo “episodio lamentable protagonizado por el rey emérito, en un paso más en la espiral de degradación a la que ha llevado en los últimos años, a partir de muchas revelaciones, algunas de ellas por boca de sus amantes, a la corona española”, según ha declarado el exdirigente andalucista a LaVozDelSur.
«Es normal que muchos nos preguntemos qué español ha votado democráticamente el mantenimiento de la Casa Real. Más cuando se le hace tan flaco favor al Estado español y a sus instituciones al tratar de silenciar lo que todos los españoles pensamos sobre el monarca emérito», remarcaba Pacheco. Rojas Marcos, por su lado, en una entrevista con eldiariodeSevilla, describía a Juan Carlos I como un “delincuente”: “Este señor engañó a Franco, engañó a su padre, engañó a su hijo y engañó a los españoles. Eeconómicamente y de todas maneras, sin dignidad ninguna”.

Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.