manifestación sanidad pública andalucía, cribado cáncer de mama, juanma moreno
Foto: Redes.

Andalucía toma la calle por su sanidad pública: 57.000 personas claman contra la gestión sanitaria del Gobierno de Moreno en las ocho capitales provinciales

10 Nov, 2025 · 11:10h

Andalucía tomó las calles este domingo en defensa de su sanidad pública, gravemente dañada y detraída de recursos durante los últimos años. En una histórica movilización en apoyo al principal servicio público que gestiona competencialmente la comunidad, el sistema sanitario, 57.000 personas (92.000, según cifras de las organizaciones convocantes) se manifestaron en las ocho capitales provinciales para clamar contra la gestión sanitaria desarrollada por el actual Ejecutivo andaluz, a los mandos del dirigente del PP, Juanma Moreno, con especial eco tras la revelación pública del escándalo en el programa de cribados del cáncer de mama en miles de mujeres andaluzas. 

En coloridas marchas, donde no faltaron las pancartas, banderas, consignas y lemas, las decenas de miles de andaluces y andaluzas alzaron la voz contra la «grave crisis» de la que se encuentra aquejado ‘patológicamente’ en estos momentos el Servicio Andaluz de Salud (SAS), no solo afectado en lo que a respuesta asistencial se refiere, sino también en términos de administración, gerencia y dirección, señalado por la derivación a dedo de cientos de millones de euros a la sanidad privada, cuestión por la que se encuentran imputados judicialmente en estos momentos los tres últimos gerentes de este órgano, o por el mencionado estrépito del programa de detección precoz de tumores mamarios, solo «la punta del iceberg» del deterioro de la sanidad pública autonómica, como advertía el manifiesto presentado conjuntamente por Marea Blanca, CCOO y UGT.

Con el propio Juanma Moreno como principal señalado, al que, multitudinariamente, se le reclamó en repetidas ocasiones y en la gran mayoría de las protestas su «dimisión» como presidente andaluz, la manifestación más concurrida fue la celebrada en Málaga, donde se reunieron más de 20.000 personas, seguida de la de Sevilla, en la que hicieron lo propio más de 12.000 asistentes, y de Granada, que congregó a 12.000 granadinos y granadinas (11.000 en la capital nazarí y 1.500 en el municipio de Motril). Por su parte, en Córdoba se dieron cita 4.000 personas, en Cádiz y Jaén, 3.000 (respectivamente), en Huelva, 1.200, y en Almería, 1.000.

 manifestación sanidad pública andalucía 1

 manifestación sanidad pública andalucía 2

manifestacion sanidad publica andalucia 3
manifestacion sanidad publica andalucia 4

Fotos: Redes

No te pierdas