PORTADA WEB 2025 07 10T174532.060

200 kilómetros para ser tratados de cáncer: el drama que viven los pacientes del Hospital ‘Punta Europa’ en Algeciras (Cádiz) ante la falta de médicos

10 Jul, 2025 · 15:49h

Los pacientes oncológicos de Algeciras, Los Barrios y Tarifa tendrán que recorrer hasta 200 kilómetros para poder recibir el tratamiento de quimioterapia debido a la falta de médicos especializados en el Hospital Universitario Punta de Europa de Algeciras (Cádiz), según ha denunciado el sindicato CCOO de Andalucía.

Esta situación es una muestra de la «incapacidad de gestión» de los responsables sanitarios, tal y como ha calificado el sindicado, que ha recordado que hace menos de un mes los pacientes de hemodiálisis ya fueron derivados a un centro privado de La Línea en horario nocturno.

CCOO ha advertido que la grave situación es producto de la falta de profesionales sanitarios, que prefieren marcharse a otros centros y ciudades que ofrecen mejores condiciones laborales y estabilidad, generando un «grave problema de cobertura» en estos servicios esenciales.

Según datos aportados por la Sociedad Andaluza de Oncología, se estima que cerca de 8.000 personas serán diagnosticadas de cáncer en la provincia de Cádiz en 2025, lo que representa un aumento del 3% respecto al año anterior.

CCOO ha rechazado la justificación de la delegada de salud, que achaca esta situación a una coyuntura puntual o extraordinaria. En palabras del sindicato, «la situación que vienen padeciendo los pacientes de Oncología es históricamente muy deficiente». También ha denunciado que «nunca se ha completado la plantilla de oncólogos» y que «el servicio está saturado y es incapaz de atender a la población».

El sindicato reclama al Servicio Andaluz de Salud (SAS) que declare el Campo de Gibraltar como zona de “especial singularidad”, lo que permitiría mejorar las condiciones laborales e incentivar la llegada de profesionales, evitando así el colapso de la sanidad pública en la comarca.

No te pierdas