Adelante Andalucía presenta una Ley para el acceso a la Vivienda en Andalucía
Adelante Andalucía presenta una Ley para el acceso a la Vivienda en Andalucía

‘640.000 viviendas vacías y tú sin casa’: la nueva Ley de Vivienda de Adelante Andalucía para expropiar las viviendas vacías en manos de bancos

15 May, 2025 · 14:58h

El problema del acceso a la vivienda afecta a toda España. Sin embargo, Andalucía es una comunidad especialmente afectada, debido al contexto social y económico que acompaña a esta creciente ola de encarecimiento de precios que ha experimentado el mercado de la vivienda en los últimos años. Condicionantes como: desempleo, trabajos y sueldos precarios, turistificación, o, como indica la Ley de Vivienda de Adelante Andalucía, 640.000 casas vacías en manos de bancos.

El portavoz de la formación andalucista, José Ignacio García, ha presentado esta ley, denominada ‘Ley por el Derecho a la Vivienda’, en una oficina de la Caixa, debido a que es el banco con mayor número de viviendas vacías en su haber, convirtiéndolo en el «mayor casero y tenedor privado de viviendas en toda Andalucía», que las «mantienen deshabitadas para poder especular con el precio», ha indicado García.

En los próximos días la formación andalucista presentará esta ley en el Parlamento andaluz, acompañada de un paquete de medidas para «poner sobre la mesa herramientas concretas» que puedan dar solución a los problemas vinculados con el acceso de la vivienda, que se sitúa para los andaluces entre los tres principales problemas que más les afectan, después de la sanidad y el desempleo.

Así, García ha puesto el foco en dos de las medidas fundamentales que recoge la iniciativa legislativa. En primer lugar ha destacado la creación de un mecanismo para que las viviendas vacías que acumulan tanto bancos como fondos de inversión, alcanzando la escandalosa cifra de 640.000 en Andalucía, tengan que salir al mercado del alquiler o sean expropiadas por la Junta de Andalucía, para «ponerlas en alquileres accesibles para la mayoría».

La segunda medida que ha destacado ha sido la de “limitar los precios de alquiler” pero “no como lo hace la ley de vivienda estatal”, criticando duramente a la ley de Pedro Sánchez . Lo que propone Adelante es que el límite del precio del alquiler esté ligado a la renta familiar y se establezca un máximo, es decir, «ninguna casa podría valer más del 20% de la renta media de las familias de cada barrio».

No te pierdas