Este mediodía Adelante Andalucía ha querido abstraerse del ruido mediático y político imperante los últimos días y ha registrado en el Parlamento andaluz una Ley andaluza por el Derecho a la Vivienda, que anunciaron el pasado mayo frente a una oficina de la Caixa, el mayor tenedor de viviendas vacías en nuestra comunidad.
Bajo el lema ‘640.000 viviendas vacías y tú sin casa’ el grupo andalucista ha querido liderar una lucha que afecta a múltiples capas de la población de nuestro país, aunque castiga con especial incidencia a los jóvenes y adquiere una relevancia más importante en Andalucía. Adelante señala que son 640.000 viviendas vacías las que la comunidad ‘oculta’ bajo fondos de inversión, tenedores y especuladores, que provocan que los precios no paren de incrementarse.
No es óbice que el problema de la vivienda, uno de los que peor está gestionando el Gobierno de Moreno Bonilla, se cuele, y cada vez con mayor peso, entre los principales problemas que afectan a los ciudadanos andaluces en las distintas encuestas elaboradas por el Centra. Andalucía fue, además, la comunidad en la que el precio de la vivienda experimentó un mayor crecimiento en 2024, un 10,4%.
Los andalucistas han resaltado el derecho humano de la vivienda, consagrado tanto en la Constitución, en su artículo 47, como en el Estatuto, en su artículo 25. Un derecho al que los poderes públicos han de contribuir para hacerlo efectivo. Sin embargo, la escalada de precios de compraventa y el alquiler de vivienda en Andalucía supone un «límite al ejercicio efectivo de este derecho a una parte significativa de la ciudadanía».
Entre los puntos más destacados de esta Ley andaluza por el Derecho a la Vivienda, los andalucistas han apostado por la bajada del precio de alquiler a un 20% de la renta familiar media del barrio, transformación de pisos turísticos en pisos de alquiler, ultimátum para poner en alquiler social las 640.000 viviendas vacías de bancos o expropiación de la Junta par alquiler social y la creación de una oficina de inquilinos frente a la oficina de la ocupación.

Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.