El Centro de Estudios Andaluces ha decidido homenajear de la forma más especial, pedagógica y didáctica posible al reconocido oficialmente como Padre de la Patria Andaluza, Blas Infante, de cara al 140º aniversario de su nacimiento en el municipio malagueño de Casares (1885), que tendrá lugar mañana 5 de julio.
La fundación pública (en colaboración con la propia Fundación Blas Infante) destinada a la investigación de la realidad social, económica y cultural de Andalucía y a la difusión de sus estudios, ha puesto a disposición de andaluces, andaluzas, andalucistas y todos aquellos interesados en ahondar en la literatura y el pensamiento infantiano un total de seis de las grandes obras de la personalidad posiblemente más influyente del andalucismo histórico.
De este modo, en la web del Centro de Estudios Andaluces, pueden ser descargados gratuitamente los siguientes títulos: ‘Ideal Andaluz’, ‘La verdad sobre el complot de Tablada y el estado libre de Andalucía’, ‘La Dictadura Pedagógica. Un proyecto de revolución cultural’, ‘La Sociedad de las Naciones’, ‘La obra de Costa’ y ‘Don Dimas’.
Además, la colección Biblioteca de Blas Infante se ampliará en próximas fechas con un nuevo título, ‘Motamid, último rey de Sevilla’, un relato de los últimos días del reinado de Motamid frente a la invasión almorávide. En Motamid, Infante crea metafóricamente, a partir de una realidad histórica, un mito de esencia andalusí para la construcción de una realidad social proyectable hacia el futuro: Andalucía. Una visión que le llevó a conectar, por una parte, Alandalus y Andalucía como elementos de la identidad andaluza, y al morisco con el campesino andaluz, bajo la opresión de un poder centralista.

Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).