Opositores Andalucía - Andalucíainforma
Opositores Andalucía - Andalucíainforma

Del «se ajusta a la norma» de la Junta a las «irregularidades» que denuncian los aspirantes en las oposiciones docentes en Andalucía

25 Jun, 2025 · 15:50h

Este pasado fin de semana se celebraron en Andalucía las polémicas oposiciones a docentes. Polémicas porque, principalmente, el cuerpo interino se organizó para pedirle a la Junta reconsiderar la convocatoria de la misma, debido a que valoraban la cantidad de oferta y la poca ‘competencia’ de otras comunidades limítrofes -sin oposiciones- como un ‘ERE encubierto’.

Sin embargo, ni la Junta ni la consejera del ramo, María del Carmen Castillo, tuvieron a bien considerar la propuesta, según deslizan los propios interinos. Por tanto, la celebración de estas oposiciones, que a su vez suponen una oportunidad inmensa para otros miles de aspirantes, ya se celebraron con una importante carga polémica.

Para más inri, la desorganización -en muchos casos- de ciertos tribunales, las polémicas, como el que una mujer con el periodo tuviera que cambiarse en mitad de la sala de exámenes, la imposibilidad de beber o comer durante horas, la ausencia de aires en otras tantas aulas, ha generado una insatisfacción general que contrasta con la declaración oficial de la Junta de Andalucía, donde afirma que la jornada transcurrida «se ajusta a la norma».

En total, fueron casi  42.000 aspirantes los que se presentaron el sábado a las pruebas selectivas para 7.885 plazas en Andalucía. La Asamblea de interinas y Aspirantes de Andalucía recogió algunos testimonio de estas miles de personas, que subrayaron, incrédulos, algunos hechos que se produjeron y que jugaron en contra de los aspirantes a docentes.

La Asamblea ha recogido denuncias de opositores por «errores en la web» de la Junta al subir la programación o los méritos, así como sucesos «inadmisibles» de la jornada de examen, donde hubo clases en los que los exámenes no pudieron repartirse porque «faltaban copias» y tuvieron que «empezar horas más tarde».

Las interinas también han señalado que muchos opositores tuvieron permitido introducir el cuadernillo de ejercicios prácticos en algunas especialidades, tratándose de «irregularidades, ya que está prohibido sacar material de los tribunales».

Aunque, lo más sorprendente ha sido conocer que algunas academias ya ofrecían el examen corregido tan solo «minutos después de que se entregara por el tribunal, lo que compromete la legalidad y la transparencia del proceso».

La Consejería de Educación respondió a un polémico caso en el que los opositores de Pedagogía Terapéutica pretendían impugnar un caso práctico por contener un «error de planteamiento». «Se ha llevado a cabo un análisis y la prueba se ajusta a norma y las pruebas son elaboradas por las comisiones de selección, compuestas por funcionarios docentes de carrera del Cuerpo y Especialidad correspondiente, o en su caso por un inspector de educación. Desde 2020, como contempla la norma nacional, en los procedimientos selectivos de Andalucía» se ha introducido «la figura del asesor del presidente de la comisión» con el objetivo de «tener un mayor grado de supervisión en la elaboración de las pruebas y evitar posibles errores», explicó en un comunicado.

No te pierdas