La Fundación Cruzcampo ha celebrado este jueves tres décadas de compromiso con el desarrollo a través de la formación, la hostelería y la cultura cervecera con un evento conmemorativo en su sede de Factoría Cruzcampo, en Sevilla. Esta cita marca el inicio de una programación especial que se extenderá hasta el 17 de julio y que invita a la ciudadanía a sumarse a un mes de actividades que celebran los frutos de todo lo sembrado desde 1995.
Durante estos 30 años, la entidad ha brindado oportunidades reales a miles de personas en todo el territorio nacional. Nació con la vocación de ser un motor de progreso para su comunidad, utilizando la formación y la cultura cervecera como herramientas para el cambio. “Más de 17.000 alumnos han encontrado aquí no sólo una Escuela de Hostelería, sino una escuela de vida. Hemos construido un modelo que genera oportunidades reales. Nuestro objetivo sigue siendo el mismo: transformar el talento en futuro”, ha expresado Carmen Ponce, presidenta de la Fundación y directora de Asuntos Corporativos de Heineken España.
Lo que comenzó como una apuesta pionera hoy se ha consolidado como la fundación cervecera con mayor trayectoria de España. Más de 100.000 personas han sido beneficiarias directas o indirectas de su actividad social, muchos de ellos con trayectorias que hoy reflejan una «transformación profesional y personal profunda».
El evento conmemorativo ha querido poner el foco precisamente en eso: no sólo en el pasado, sino en su presente y futuro. Brindar no es solo una celebración, «es un gesto que reconoce lo que une a una comunidad, que simboliza el apoyo, la oportunidad y la transformación». Ese ha sido el compromiso de Fundación Cruzcampo durante estas tres décadas, en las que ha estado presente para «escuchar, formar y acompañar a quienes más lo necesitaban».
Más allá de los números, el verdadero impacto de Fundación Cruzcampo se mide en «vidas transformadas» y trayectorias reorientadas hacia el futuro. A lo largo de estos 30 años, la Fundación ha acompañado a miles de jóvenes en situación de vulnerabilidad —procedentes de entornos desfavorecidos, familias con dificultades económicas, contextos de exclusión o con trayectorias migratorias o de discapacidad— ofreciéndoles formación práctica, orientación laboral y una red de apoyo real. Muchos de ellos no solo han accedido a su primer empleo, sino que han encontrado en la hostelería una «vocación duradera». «Historias de esfuerzo, resiliencia y éxito que representan el legado más valioso de la Fundación. Este aniversario no es solo un hito para Fundación Cruzcampo, sino para todos los que han creído en este proyecto colectivo. Lo aprendido en estas tres décadas nos impulsa a seguir innovando, creando oportunidades y construyendo alianzas que generen un desarrollo verdaderamente sostenible”, ha añadido Ponce.

Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.