El barómetro sanitario de 2024, elaborado por el Ministerio de Sanidad, ha arrojado fuertes dosis de realidad del funcionamiento del Sistema Andaluz de Salud (SAS), el peor valorado por sus ciudadanos -exceptuando Ceuta y Melilla-. La sanidad es un área donde el Gobierno popular de Moreno Bonilla está sufriendo especialmente, bien por el mal desempeño de sus funciones como administrador del mismo, bien por el desvío de dinero público para financiar el sistema de salud privado. La realidad es que los andaluces están insatisfechos.
Los andaluces sitúan el sistema de salud público en Andalucía en un 5,72 de media, donde el 1 es «muy insatisfecho» y el 10 es «muy satisfecho». La puntuación media del sistema nacional de salud (SNS) es de 6,28, y ninguna otra comunidad autónoma está por debajo de los 6 puntos. Las que más puntuaciones han obtenido han sido Asturias (6,72), Castilla y León (6,68) y Cantabria (6,67), más de un punto de diferencia respecto a Andalucía. Tal es la realidad en nuestra comunidad que el 28% de los encuestados ha admitido que iría antes a una consulta de Pediatría en un centro privado antes que público, siendo la quinta comunidad con un porcentaje más alto al respecto.
Con el ingreso hospitalario ocurre algo similar. Mientras que la media en España se sitúa en el 21,3% en cuanto a priorizar un ingreso en un hospital privado frente al público, en Andalucía es el 21,4% quien elige esta opción, frente al 75% que elegiría un hospital público. Sí llama la atención que, pese a que la mayoría de andaluces elegiría un hospital público, el 39% reconoce que en los últimos 12 meses le han atendido en un hospital privado sin tener seguro médico, fruto de las desviaciones que se realizan a este tipo de centros, en pro de su crecimiento y en devaluación de los centros públicos.
Uno de los problemas que acumula el SAS son las interminables listas de espera, algo que los encuestados tienen muy presente. Mientras que, de media, el 35% de los españoles piensa que la lista de espera es un problema que ha empeorado, el 47% cree que sigue igual. Sin embargo, en Andalucía, son casi la mitad de los cuestionados (49,4%) quienes piensan que este problema ha empeorado, por el 38,1% que cree que sigue igual. Este es otro aspecto donde Andalucía sale ‘campeona’, aunque en términos negativos, ya que la siguiente comunidad que tiene la percepción de que este problema es Navarra, donde el 42% piensa que ha empeorado, siete puntos menos que Andalucía. La siguiente, Aragón, un 39%, diez puntos menos.
Sin embargo, este descontento que tienen los andaluces para con el SAS no es equiparable al de su personal, al que continúa valorando excepcionalmente. En este sentido, los andaluces, en una escala del uno al diez, puntúan con un 8,10 de media la satisfacción de los cuidados y atención del personal médico y con un 8,26 del personal de enfermería

Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.