Salvemos Doñana convoca una manifestación en Sevilla el 14 de mayo en defensa del parque

Salvemos Doñana ha convocado una manifestación en Sevilla el 14 de mayo en defensa del Parque Natural de Doñana, el inicio de más movilizaciones «hasta que la Junta retire el proyecto de ley».

La federación Ecologistas en Acción de Huelva hace un llamamiento a la movilización ciudadana para proteger el Parque Natural de Doñana ante las propuestas y el proyecto de ley presentado por la Junta de Andalucía «que amenazan su integridad», así como ha aprobado presentar un recurso judicial contra el plan hidrológico de la Junta para la demarcación del Tinto-Odiel-Piedras.

Según ha podido indicar Juan Romero, de la plataforma Salvemos Doñana, esta demarcación de la provincia de Huelva está experimentando una «explosión desordenado de regadíos«, con la participación de dos fondos de inversión que «están comprando terreno muy barato» utilizado para la siembra de árboles cítricos, olivos, incluso aguacates. Para el verdadero problema radica en que son ya 45.000 las hectáreas que estos fondos han adquirido, con la intención se seguir ampliándolas hasta llegar en la próxima década hasta 90.000 hectáreas para regadío. «Una carrera hacia delante sin atender a los mínimos principios de racionalidad o atendiendo al cambio climático», que llevará hacia «el colapso».

«Una especulación con los cambios de suelo» que les cuesta «menos de 6.000 euros la hectárea» y una vez que se produce la recalificación del suelo en «agrícola de regadío» pueden obtener una cifra cercana a las 60.000 hectáreas. Según calcula, agricultores de la zona del Parque Natural de Doñana están «ya ubicados en Gibraleón y la parte central de la provincia de Huelva.

Desde hace 30 años la Plataforma Salvemos Doñana comenzó su lucha para la protección del parque contra la explotación de los acuíferos que regaban los campos de golf construidos en Matalascañas; continuando su actividad contra la extracción y almacenamiento de gas del subsuelo de Doñana. «Es un símbolo de la biodiversidad de Andalucía y vamos a luchar por recuperarla», por lo que el próximo domingo es solo el inicio de más movilizaciones «hasta que la Junta retire el proyecto de ley», afirma.

Sobre esta iniciativa de la Junta para Doñana, si bien cuenta con la «preocupación» y la negativa de los alcaldes socialistas, la Diputación de Huelva aún no se ha puesto en contacto con la plataforma.

No te pierdas