Niños y niñas en varios municipios de Jaén que en vez de acudir a su centro escolar con normalidad para su labor lectiva, se verán obligados, por el contrario, a conectarse a una plataforma virtual y hacerlo desde casa. Es el último despropósito de la Consejería de Educación andaluza, dirigida por Carmen Castillo, para la tarea educativa en la comunidad andaluza y, concretamente, en la provincia jienense.
¿La razón? La falta de acuerdo entre la cartera educativa y las empresas de transporte escolar en estas localidades, donde las negociaciones, según arguye la delegación territorial de Educación en Jaén, «se está dilatando más de lo esperado». Una ausencia de convenio que esta ha anunciado que pretende subsanar con docencia telemática y a distancia desde el próximo martes 23, provocando el importante malestar de las familias, la comunidad educativa de los centros afectados y los ayuntamientos de las escuelas perjudicadas.
Denuncian la «falta de previsión de la Junta» (una constante en todos los ciclos educativos andaluces durante los últimos años) y se niegan «a que nuestros niños reciban clases online», como ha aseverado la alcaldesa de una de estas localidades, Yolanda Caballera, primera edil de Alcaudete, acompañada por los alcaldes de Los Noguerones y La Bobadilla, donde madres y padres se están viendo obligados a organizarse por turnos para llevar a sus hijos e hijas al instituto, llegando incluso algunos estudiantes «directamente a no acudir porque sus familias no tienen medios».
Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).




