El Hospital Alto Guadalquivir de Jaén, que responde asistencialmente a la comarca de la Campiña Norte de la provincia, fue testigo durante este lunes de una multitudinaria protesta protagonizada por centenares de vecinos del municipio de Andújar y otros muchos y muchas de distintas localidades de la geografía comarcal para denunciar el severo «desmantelamiento» que viene sufriendo este centro hospitalario y el delicado estado de la sanidad pública jiennense, donde hay más de 11.000 personas en listas de espera (un 80 % más que hace seis años), a manos del actual Gobierno de la Junta.
En la movilización, convocada por la Plataforma de Alcaldes y Alcaldesas en Defensa de la Sanidad Pública de la Provincia, las y los manifestantes, bajo lemas como «sanidad pública» y «el pueblo unido jamás será vencido», han clamado contra la reducción estructural de personal en el Hospital en los últimos años, que ha pasado, según los datos más recientes, a perder al menos siete plazas desde 2021: de dos a un profesional en análisis clínico y dermatología; de tres a uno en urología, de tres a dos en hematología; y una reducción adicional en la Unidad de Cuidados Intensivos.
La concentración ha tenido como principales portavoces al actual secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre, quien ha apuntado contundentemente contra el Gobierno de Moreno, que «viene a cargarse la sanidad pública», y ha advertido que el centro hospitalario de Andújar está en «caída libre» por el «desvío de dinero a la sanidad privada», y, el primer edil de Arjonilla, Luis Miguel Carmona (Ciudadanos), quien ha ejercido de portavoz de los munícipes, advirtiendo que «con la sanidad no se juega»: «No debemos dar ni un paso atrás», aseguraba.
Vídeo: @JSAndalucía

Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).