«Necesitamos ayuda, allí al fondo están las máquinas, la Policía y somos solo seis personas». Esta es la llamada de auxilio, entre lágrimas, de Mari Carmen Mestanza, activista incansable de la llamada Vega Mestanza, la última vega (terreno bajo, llano y fértil, regado generalmente por un río o canal) que posee el término municipal de Málaga capital, a la ciudadanía en pos de la conservación de este enclave único, situado entre la barriada de Campanillas y el municipio también malagueño de Alhaurín de la Torre.
La Junta de Andalucía expropió recientemente estos terrenos (el pasado mes de marzo), de unas 13 hectáreas (130.000 metros cuadrados) y dedicados hasta ahora al cultivo de mandarinas, naranjas y limones, con el objetivo de talar ni más ni menos que 20.000 cítricos ecológicos que se concentran en esta Vega Mestanza y construir una depuradora municipal para la ciudad de Málaga: la EDAR Norte.
Pese a la inundabilidad del terreno, vía de intenso desagüe del río Guadalhorce, y que es la opción que elevaba el «coste de las infraestructuras» a los «más costosos» (en comparación con las otras cuatro localizaciones que estudiaba la institución andaluza para fijar la futura depuradora), según subraya la asociación Vega Mestanza (una plataforma vecinal creada en 2020 en torno a la preservación de este paraje natural), la ejecución final de las obras tendría que haberse producido a principios de este mes de junio, tras años de tramitación de la cuestión, pero la lucha ciudadana de centenares y centenares de vecinos, así como de voluntarios llegados desde otros puntos de la geografía andaluza (Marbella, Sevilla…) ha evitado día sí, día también prácticamente, que las máquinas y los operarios que debían de acometer la obra pudiesen acceder a los cultivos.
Mestanza difundía un vídeo durante el día de hoy en el que pedía a gritos ayuda de manera desconsolada. «Venid, por favor, ayudadnos». Un agónico reclamo que llega, asimismo, horas después de que los vecinos de la Vega Mestanza requiriesen esta mañana formalmente al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que no se ha personado en el enclave en ningún momento pese a las repetidas peticiones de auxilio de esta comunidad de vecinos y vecinas, que paralice la obra de la EDAR Norte por vulneración constitucional, recordando que ya fue concedida una medida cautelarísima en noviembre de 2023 en este sentido.

Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).