El declive de la sanidad pública andaluza se constata, entre otros tantos indicadores, en la falta de personal. Una de las denuncias más recurrentes de sindicatos, colectivos sanitarios y del propio personal es la falta de profesionales en los hospitales y centros de salud, que provocan una merma en el servicio al usuario, bien por demora en el mismo, bien porque la saturación provoca que la atención disminuya.
Esta falta de personal es la que ha provocado un nuevo y preocupante episodio en el Hospital Regional de Málaga, tal y como ha explicado el sindicato de enfermería de Andalucía, Satse. Asimismo, el delegado de Satse en el Hospital Regional, Juan Ignacio Anguita, ha explicado en Ser Málaga el preocupante episodio acaecido el pasado 9 de mayo, cuando una estudiante de 2º de enfermería se quedó sola en la unidad de Digestivo para atender a 29 pacientes.
En una situación normal, esta unidad consta de 3 enfermeras para atender a los pacientes ubicados en la tercera planta del Hospital. La labor de las enfermeras, ha explicado Anguita, es fundamental en esta especialidad, encargadas de una «dedicación inmediata y exclusiva por parte de enfermería para garantizar los tiempos quirúrgicos (fundamentales en los trasplantes), y por si fuera poco, también se ocupa del servicio de endoscopias de urgencias de toda la población mayor de 14 años de la provincia».
El delegado del sindicato de enfermeras ha explicado que se «solicitó la presencia de dos enfermeras para atender una endoscopia de urgencia. La supervisora de guardia decidió que sólo se podía enviar a una. A los pocos minutos avisaron que acudiera la segunda de manera urgente por el deterioro del paciente. Fue en ese momento por falta de personal y falta de previsión por lo que la alumna se quedó responsable de la atención de los 29 pacientes que estaban ingresados, sin saber cuánto tiempo se podía prolongar esta complicada situación».
Esta situación es fruto y evidencia el deterioro que el hospital está sufriendo, tal y como ha manifestado el sindicato en un comunicado. Cada vez se «cuenta con menos personal» para prestar servicio a los pacientes, ha resaltado. Concretamente, en el caso de la especialidad de Digestivo se ha perdido en la práctica una enfermera en los turnos de tarde y de noche, bien porque «no se cubre, o porque se envía a otras unidades a cubrir descubiertos».
Además, este problema cobra mayor importancia cuando la enfermera que se quedo sola atendiendo a estos pacientes es una alumna de 2º de enfermería, algo que, según el sindicato, ha ocurrido en «multitud de ocasiones, siendo un peligro y una irresponsabilidad». Satse no solo ha denunciado esta situación sino que ha animado y solicitado a la Universidad de Málaga a que «intervenga y pida las explicaciones oportunas, ya que este hospital no debería llevar el apellido «universitario» si no tiene capacidad para serlo».

Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.