cachorro de sevilla y esperanza de málaga, en el Coliseo de Roma.
Fotos: esRadio León.

El Coliseo y el Circo Massimo romanos, testigos de honor de la Esperanza de Málaga y del Cachorro de Sevilla, en instantáneas ya imborrables para la historia de la Semana Santa andaluza

19 May, 2025 · 13:28h

El tránsito de las imágenes de la Virgen de la Esperanza de Málaga y del Cristo del Cachorro de Sevilla por alguna de las principales arterias de la ciudad de Roma, como Vía Claudia, la Via dei Cerchi o la Via di San Gregorio, permitió que los pasos de ambas imágenes, mariana y cristífera, se emplazaran en monumentos emblemáticos de la capital romana, como el Coliseo o el Circo massimo, dejando estampas ya imborrables para la historia de la Semana Santa andaluza, la que mayor representación, con ambos titulares, tuvo del planeta.

Pese a que ambas construcciones están datadas muchísimos siglos antes de que lo hiciesen la Esperanza y el Cachorro, los dos monumentos latinos no pudieron sino ser testigos de honor de la belleza de las obras escultóricas de autor anónimo y de Francisco Antonio Ruiz Gijón, concebidas las dos en el siglo XVII, tanto a la ida del recorrido, como a su regreso, estando colocada la carpa desde la que ambos pasos salieron y a la que volvieron muy próxima al Coliseo, y siendo el Circo el punto más lejano de todo el itinerario de la Gran Procesión.

Vídeos: @cerrandovaral (Tik Tok), @jooseantonio000 Tik Tok), @tclargoyreposao (Tik Tok) y @estelap237 (Tik Tok)

No te pierdas