presidente cámara de cuentas de andalucía, alejandro cardenete 2

El presidente de la Cámara de Cuentas, el sospechoso ‘x’: aborta la auditoría de contratos de la Junta de 2022, justo el año en el que fue consejero andaluz de Educación de Moreno

10 Jun, 2025 · 12:35h

El presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, Alejandro Cardenete, ha pasado en solo horas a ser uno de los principales sospechosos de un más que posible entramado institucional para tapar la corrupción sanitaria del Gobierno de Moreno en torno al troceo de contrataciones milmillonarias en contratos menores de 30.000 para ser otorgados a dedo a empresas privadas.

El máximo dirigente del órgano fiscalizador andaluz (un ente autocatalogado de «independiente» frente a injerencias políticas) del buen hacer del ente público autonómico fue viceconsejero de Turismo del primer Gobierno del PP en Andalucía, desde que se aupase la formación conservadora con los mandos de la Junta (2019) y hasta el mes de abril de 2022, cuando, tras la muerte del difunto exconsejero de Educación y Deportes, Javier Imbroda (Ciudadanos), fue nombrado sustituto del exentrenador de baloncesto melillense, como máximo responsable de la cartera educativa y deportiva de la Junta.

No es ahora bien, la única cuestión que huele mal (muy mal) alrededor del actual presidente de la Cámara de Cuentas andaluza. Si, por un lado, cabe destacar que Cardenete fue nombrado por el propio Moreno y por el Partido Popular para dicho cargo el 5 de marzo de 2024, es cuanto menos también reseñable que el más alto representante del órgano de fiscalización autonómico ha abortado la auditoría de las contrataciones de la Junta, y, particularmente, de aquellos formulados a dedo en la llamada «trama del SAS» efectuados durante el año 2022, justo el curso en el que fue consejero andaluz de Educación y Deportes.

Una decisión, también respaldada por la alianza entre PP y Vox en la propia Cámara de Cuentas, donde cuentan con mayoría de representación, que ha llevado al «suspenso temporal» de las pesquisas que este ente debía efectuar sobre la legalidad y legitimidad de los miles y miles de contratos licitados por la Junta y, concretamente, por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y que durante el curso 2021 respondieron a una trama fraudulenta para que estas licitaciones cayesen selectivamente en manos de un número determinado de empresas privadas que operan en sanidad.

Y no solo eso, sino que, como ha desvelado hoy mismo, elDiario.es, Cardenete detuvo la fiscalización de los contratos menores que adjudicó su propio departamento justo cuando era miembro del Gobierno de Juanma Moreno, en 2022. Ante semejante escenario de incompatibilidades y conflicto de intereses, el PSOE de Andalucía llevará una iniciativa parlamentaria esta semana al Pleno de la Cámara andaluza para que sea «reprobado» en su cargo.

No te pierdas